Trump amenaza con revisar exenciones fiscales de universidades y ONG

El expresidente estadounidense critica a Harvard y anuncia posibles acciones contra el grupo CREW, cuestionando su estatus fiscal y acusando a la universidad de antisemitismo.
POLITICO
Persona de traje oscuro y corbata roja sentada en un escritorio con cortinas doradas de fondo.
Individuo con expresión pensativa, sentado en un escritorio, rodeado de elementos de oficina.

Trump amenaza con revisar exenciones fiscales de universidades y ONG

El expresidente estadounidense critica a Harvard y anuncia posibles acciones contra CREW. Acusa a la universidad de «antisemitismo» y cuestiona el estatus fiscal de grupos que lo han demandado. Las declaraciones se producen tras reportes de presiones al IRS.

«Es un privilegio que se ha abusado»

Donald Trump calificó a Harvard como «una desgracia» durante una rueda de prensa en el Despacho Oval. «Son obviamente antisemitas», afirmó, refiriéndose a las protestas en su campus tras la invasión israelí a Gaza en 2023. Advirtió que «muchas más» instituciones podrían perder su exención fiscal, incluyendo Columbia y Princeton.

En la mira del IRS

Según el Washington Post, el Departamento del Tesoro solicitó al IRS revisar el estatus de Harvard, tras negarse esta a modificar sus políticas de admisión. La universidad ya perdió 2.200 millones en fondos federales. Trump aseguró que abogados evalúan el caso, pese a leyes que prohíben interferencia en auditorías específicas.

CREW responde

El grupo CREW, que ha demandado a Trump por conflictos de interés, rechazó sus comentarios: «Llevamos 20 años exponiendo corrupción en ambos partidos». La ONG aseguró que continuará su labor para garantizar «un gobierno ético». Trump afirmó estar «analizando» su situación fiscal.

Raíces de un conflicto

La tensión surge tras protestas en Harvard contra la guerra en Gaza, que republicanos vinculan al antisemitismo. La administración Trump congeló fondos a la universidad en 2024 y ahora avanza contra su estatus tributario, un movimiento sin precedentes contra una institución educativa.

¿Un precedente peligroso?

Harvard advierte que perder su exención fiscal «pondría en riesgo su misión educativa». Expertos legales cuestionan la legalidad de la medida, mientras republicanos la defienden como respuesta a la «inseguridad» de estudiantes judíos. El desenlace podría redefinir el margen de acción del gobierno sobre universidades.

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS propone eliminar la reelección presidencial, inspirado en la tradición aimara del ‘muyu’, y defiende políticas
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS en España

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial por parte del MAS y exige reformas para garantizar
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Gobernador Condori anuncia su regreso tras recuperarse de lesión

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirmó su retorno a las funciones tras recuperarse de un traumatismo craneoencefálico sufrido
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Bolivia y Chile acuerdan ruta al Salar de Uyuni en el Hito 41

Bolivia y Chile invertirán 543 millones de bolivianos en una ruta asfaltada que conectará el suroeste de Potosí con
Encuentro binacional de autoridades regionales de Bolivia y Chile en el Hito 41 Municipalidad de Iquique / EL DEBER

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con libertad y responsabilidad, rechazando campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos afecta derecho a la alimentación

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío y economía destrozada

Marcelino Flores, dirigente de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de ignorar la crisis económica y dejar un
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con mensaje de unidad

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo convertir la ciudad en Zona Franca
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma que solo la cédula de identidad es válida para votar el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral autoriza el uso de cédulas vencidas hasta un año para votar en las elecciones del
Simulacro de votación en el Tribunal Departamental Electoral (TED) en Cochabamba. Una ciudadana muestra su cédula. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

40 años de ‘Volver al futuro’: cómo superó 40 rechazos

La película ‘Volver al futuro’, rechazada 40 veces antes de su estreno en 1985, se convirtió en un éxito
Fotograma de la película 'Volver al futuro', estrenada hace 40 años, en 1985. RADIO IMAGINA / BBC Mundo

Capacitan a 30 mujeres plomeras en Arani para independencia económica

30 mujeres de Arani, Bolivia, reciben formación en plomería y gestión empresarial para romper barreras de género en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible