| | |

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin Fronteras reporta desbordamiento, desnutrición aguda y violencia sexual como arma de guerra. La ayuda humanitaria no llega tras 500 días de conflicto.
Clarín
Sudaneses desplazados acampan en Tawila
Sudaneses desplazados acampan en Tawila / Reuters / Clarín

Mil civiles huyen de El Fasher a Tawila en una noche

Más de 130 heridos y 20 cirugías vitales en una noche. La ayuda humanitaria no llega a la región tras más de 500 días de conflicto.

Desbordamiento en Tawila

Médicos Sin Fronteras (MSF) atiende a miles de desplazados que llegan a Tawila desde El Fasher. La coordinadora de emergencia, Myriam Larousse, describe que “estamos desbordados, totalmente abrumados”. La organización carece de capacidad para ayudar a todos los recién llegados.

Perfil de los desplazados

La mayoría presenta desnutrición aguda y heridas de bala. Casi todos los niños menores de cinco años sufren desnutrición. Llama la atención la ausencia de hombres entre los civiles que logran huir.

Violencia como arma de guerra

Larousse confirma que la violencia sexual se utiliza como arma de guerra en Darfur. Los testimonios de las mujeres que llegan a Tawila mencionan agresiones durante la ruta de huida. La coordinadora de MSF afirma que “eso no para”.

Condiciones sanitarias catastróficas

Los hospitales en El Fasher casi no funcionan y la ayuda humanitaria no accede a la ciudad. La población sobrevivía comiendo forraje y comida para animales antes de la caída de la ciudad.

Antecedentes del conflicto

La guerra comenzó el 15 de abril de 2023 entre el Ejército de Sudán (FAS) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). La disputa incluye el control del poder, los recursos y la influencia de potencias extranjeras.

Cierre de la crisis

La situación requiere fondos urgentes y capacidad de respuesta. Las organizaciones humanitarias presentes no pueden enfrentar la magnitud de las necesidades. La comunidad internacional no ha proporcionado una reacción acorde a la emergencia.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título