La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra más alta desde 2020. La creación de empleo se estanca y la demanda se desplaza hacia roles especializados en IA.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

El parón en la contratación por la IA afecta a las economías avanzadas

Los despidos anunciados en EE.UU. superan los 946.000, la cifra más alta desde 2020. El auge de la Inteligencia Artificial está enfriando el mercado laboral en los países ricos, con una creación de empleo que se estanca y una demanda que se desplaza hacia roles especializados.

El enfriamiento del mercado laboral

En Estados Unidos, el ritmo de creación de empleo es prácticamente nulo tras los ajustes de datos. Los despidos vinculados explícitamente a la IA ascienden a 17.375, a los que se suman 20.219 por actualizaciones tecnológicas. La contratación prevista se desploma a 204.939, encaminada a ser la más baja desde 2009.

La tendencia se confirma en Europa

En el Reino Unido, las vacantes laborales caen por 39º trimestre consecutivo. En la zona euro, la tasa de vacantes se modera hasta el 2,2%. Empresas como Amazon eliminan unos 14.000 puestos corporativos mientras incrementan su inversión en IA.

Reorganización corporativa y eficiencia

Grandes compañías ejecutan importantes planes de ajuste. En Alemania, Bosch prevé 13.000 reducciones y Deutsche Bahn recortará unos 30.000 puestos administrativos. En España, Telefónica reducirá aproximadamente 5.100 empleos para 2026. El objetivo es el ahorro y la digitalización.

Un cambio estructural en el trabajo

La demanda laboral se traslada hacia perfiles que puedan desplegar y gestionar sistemas de IA. Los ejecutivos apuestan por que la tecnología aumente la producción sin expandir las plantillas. Esto genera una reconfiguración constante del trabajo administrativo, no un colapso.

Las implicaciones de la nueva disciplina de costes

Este fenómeno refleja la convergencia de la IA, la automatización y los mayores costes energéticos. La era del dinero barato ha terminado, y las empresas aprenden a operar con menos recursos. El resultado es una inversión sólida junto a un enfriamiento en la contratación de reemplazo y en las tasas de vacantes.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título