Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de golpe de Estado. Una comisión especial investigó la movilización militar y descartó cualquier preparación para derrocar al presidente Luis Arce.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / LA VOZ TARIJA

Senado descarta intento de golpe de Estado de junio de 2024

El Senado boliviano concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no constituyeron un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. Una comisión especial investigó el incidente, que generó alarma nacional cuando militares se movilizaron hacia la plaza Murillo.

Investigación y conclusiones oficiales

Una comisión especial de nueve senadores elaboró el informe final, que fue aprobado durante la sesión ordinaria 212 de la Cámara Alta. El senador Félix Ajpi, miembro de la comisión, afirmó que las investigaciones descartaron completamente la versión de un intento de derrocamiento, señalando que no hubo preparación alguna.

Naturaleza de los hechos y repercusiones

El informe califica la movilización militar como un movimiento de «carácter distractivo». La senadora Andrea Barrientos resaltó que el documento busca generar consensos sobre un hecho que marcó la historia nacional. Además, se recomendó incluir en futuras pesquisas al exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Antecedentes de la investigación senatorial

La Cámara de Senadores aprobó el informe final sobre los hechos del 26 de junio de 2024. La comisión realizó entrevistas, revisó informes técnicos y recopiló testimonios de militares, policías y civiles involucrados en aquella jornada de tensión.

Cierre de un capítulo político

El dictamen del Senado aporta una visión institucional que contradice la versión inicial del gobierno. La conclusión oficial descarta la figura de golpe de Estado, redefiniendo la interpretación de los eventos que conmocionaron al país.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.