Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa, Benita Silvia Quispe. El Ministerio Público investiga cómo eludió su pena anterior. La víctima sigue desaparecida.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado por asesinato en 2014 estaba en libertad cuando fue detenido por el presunto feminicidio de su esposa. El juez ordenó su ingreso en el penal de El Abra. El Ministerio Público investiga cómo eludió el cumplimiento de su pena.

Un caso que revela fallos en el sistema

Luis Édgar C. C., de 39 años, está acusado del feminicidio y desaparición de Benita Silvia Quispe, cuya pista se perdió el 17 de junio. La víctima era madre de tres hijos y desapareció tras una discusión con el detenido. Su paradero sigue desconocido y los investigadores temen que haya sido asesinada.

Antecedentes penales del imputado

El detenido ya tenía una sentencia por asesinato dictada en 2014, por el crimen de Ana María Quispe, hermana de Benita. También contaba con un antecedente por la desaparición de su sobrino de tres años. A pesar de este historial, se encontraba en libertad.

Investigación y recalificación del caso

La investigación inicial se abrió como trata de personas. El fiscal departamental Osvaldo Tejerina indicó que el análisis de llamadas, chats y la inspección del domicilio permitió recalificarlo como feminicidio. La abogada de la familia afirmó que existen elementos suficientes para sostener la acusación.

Repercusión y falla del sistema

El caso ha causado conmoción en Cochabamba y destapa una grave falla del sistema penal. Se trata de un hombre condenado que, estando libre, es investigado por un nuevo crimen contra mujeres de una misma familia. La familia de Benita clama por justicia.

Antecedentes: Una condena previa incumplida

El imputado fue hallado culpable en 2014 de asesinar a Ana María Quispe, hermana de la última víctima. A pesar de esta condena, no cumplió su pena, una situación que el Ministerio Público investiga para determinar cómo pudo eludirla.

Cierre: Investigación en marcha y familia en busca de respuestas

Mientras avanza la investigación oficial, la familia de Benita Silvia Quispe alerta de que el tiempo juega en contra para encontrar respuestas. El Ministerio Público trata de esclarecer cómo un condenado por asesinato permaneció en libertad, un hecho que ha puesto el foco en las posibles deficiencias del sistema judicial.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.