Ivy League resiste exigencias de Trump sobre fondos federales

Harvard y otras universidades de la Ivy League rechazan las condiciones impuestas por Trump para recuperar fondos federales, defendiendo su autonomía académica.
POLITICO
Edificio histórico con una torre blanca y un puente sobre un río.
Vista de un río con un equipo de remeros en el agua, frente a un puente y un edificio histórico con una torre distintiva.

Universidades de la Ivy League resisten exigencias de Trump

Harvard rechaza condiciones para recuperar fondos federales. La Casa Blanca retiró 2.200 millones de dólares a la institución. El conflicto surge tras demandas del gobierno sobre políticas educativas.

«Defender la autonomía universitaria a toda costa»

Harvard, Columbia y otras universidades de la Ivy League enfrentan presiones sin precedentes desde que Trump retomó la presidencia en enero de 2025. El mandatario exige eliminar programas de diversidad, modificar admisiones y auditar departamentos académicos, vinculándolo a la lucha contra el antisemitismo. «Es un ataque a la libertad académica», denuncia Lee Bollinger, exrector de Columbia.

Medidas drásticas y respuestas divididas

Mientras Harvard se niega a cumplir las exigencias, Columbia aceptó reestructurar departamentos como Estudios Palestinos para recuperar financiación. Sin embargo, el gobierno aún no ha restaurado los 400 millones recortados a esta última. La administración también investiga a Yale, Princeton y Stanford.

Recursos legales y resistencia colectiva

Exrectores como Larry Summers (Harvard) instan a usar los 53.000 millones de su fondo patrimonial para litigar. «Debemos responder con firmeza», declaró. Por su parte, sindicatos docentes ya presentaron demandas contra el gobierno.

Una relación federal en crisis

Desde los años 50, universidades recibían fondos públicos a cambio de investigación e innovación. Trump cuestiona este modelo, argumentando que las élites académicas no representan a la mayoría de estadounidenses. Sectores conservadores apoyan recortes a subsidios fiscales que benefician a estas instituciones.

El futuro pende de un hilo

El conflicto redefine la relación histórica entre el gobierno y las universidades. Sin fondos federales, centros como Harvard perderían el 27% de sus estudiantes internacionales y proyectos clave en salud. Mientras, rectores en funciones evitan pronunciamientos públicos para no agravar represalias.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital