Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en Bolivia por tráfico de drogas y legitimación. La decisión se tomó tras circular videos suyos en redes sociales.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición de Pedro Montenegro

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz anunció que solicitará formalmente a Brasil la extradición del narcotraficante boliviano Pedro Montenegro. La medida judicial se produce después de que circularan en redes sociales videos del condenado mostrando un cambio en su estilo de vida.

Procesos pendientes en Bolivia

El fiscal departamental, Alberto Zeballos, confirmó que Montenegro fue extraditado en 2019 y sentenciado en Brasil, pero aún tiene procesos abiertos en Bolivia. La Fiscalía busca que responda por los delitos de tráfico de sustancias controladas y legitimación de ganancias ilícitas previstos en la Ley 1008.

Investigación por legitimación

Existe una investigación activa sobre una presunta red de legitimación de ganancias ilícitas. Esta investigación está relacionada con bienes que podrían tener un origen delictivo.

Videos reactivan el caso

La decisión de solicitar la extradición surgió luego de que circulasen imágenes en redes sociales donde Montenegro aparece con un evidente cambio físico. Su presencia en una cuenta de TikTok creada en agosto reactivó el debate sobre su situación penitenciaria en Brasil.

Antecedentes: Una red con protección

Pedro Montenegro fue capturado tras una intensa búsqueda internacional y entregado a Brasil en noviembre de 2019. Según la investigación, lideraba una organización que enviaba cocaína desde Bolivia hacia Brasil e Italia. Esta operación contaba con la protección de altos mandos policiales bolivianos, quienes habrían recibido pagos a cambio de impunidad.

Cierre: La extradición en marcha

Con la solicitud de extradición en curso, la Justicia boliviana busca que Montenegro sea juzgado por los delitos cometidos en territorio nacional. El trámite final dependerá de la cooperación bilateral y la decisión del gobierno brasileño sobre el destino del narcotraficante.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.