Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado histórico tras 23 años de gobiernos de derecha abre la puerta a un posible gobierno de centroizquierda, realineando a Países Bajos con las políticas progresistas europeas.
Clarín
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales. / AP / Clarín

Liberales progresistas ganan elecciones en Países Bajos por estrecho margen

El partido D66 superó por apenas unos votos a la extrema derecha de Geert Wilders. Los resultados abren un escenario político nuevo tras más de 20 años de gobiernos de derecha. El crecimiento de los democristianos, que rechazan pactar con la ultraderecha, facilita un posible gobierno de centroizquierda.

Un giro histórico en la política neerlandesa

El vuelco político cierra una etapa de 23 años durante la cual el poder se movió hacia la derecha, desde el socialdemócrata Wim Kok hasta el ultraderechista Geert Wilders. La victoria de los liberales progresistas del D66 rompe esa tendencia y sitúa a Rob Jetten como figura clave para formar un nuevo ejecutivo.

Implicaciones para la Unión Europea

Países Bajos abandona el bloque de países frugales que se resistían a los fondos comunes europeos. Este cambio realinea al país con los gobiernos progresistas de España, Dinamarca, Rumanía y Lituania. La nueva orientación política afectará también a las políticas migratorias y económicas.

Antecedentes: Dos décadas de desplazamiento a la derecha

Desde la salida del socialdemócrata Wim Kok en 2002, el cargo de primer ministro fue ocupado durante ocho años por el democristiano Jan Peter Balkenende, seguido por el liberal de derechas Mark Rutte hasta 2024, cuando fue sucedido por Dick Schoof bajo las órdenes del ultraderechista Geert Wilders.

Cierre: Un nuevo mapa de alianzas

El sistema político neerlandés, con 14 fuerzas en la Cámara Baja, obliga a complejas negociaciones. El aislamiento de la extrema derecha euroescéptica es un punto de acuerdo entre las formaciones. Los liberales progresistas deberán buscar apoyos en socialdemócratas o democristianos para formar un gobierno estable.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.