| | |

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río de Janeiro. La ONU y el presidente Lula expresaron grave preocupación días antes de la cumbre climática COP30, en la intervención policial más letal de la historia de Brasil.
Clarín
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco. / Juano Tesone / RFI

Operativo policial en Río deja al menos 132 muertos antes de la COP30

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en favelas de Río de Janeiro. La ONU y el presidente de Brasil mostraron preocupación días antes de la cumbre climática COP30.

Reacción internacional y gubernamental

El secretario general de la ONU, António Guterres, está profundamente preocupado y subraya que el uso de la fuerza debe ajustarse al derecho internacional. El presidente Lula da Silva se declaró conmocionado por el número de víctimas. Una delegación del gobierno federal se reunirá con el gobernador de Río.

Detalles de la intervención

La operación se realizó en los complejos de favelas de Penha y Alemán. La Defensoría Pública contabilizó 132 muertos, mientras las autoridades locales informaron de 119 fallecidos. Vecinos y un activista denunciaron ejecuciones y muertes con tiros en la nuca.

Antecedentes de la estrategia policial

Medios internacionales señalan que la policía de Río realiza operaciones a gran escala antes de grandes eventos. La socióloga Carolina Grillo afirma que estas acciones no contienen la expansión del crimen y son una estrategia ineficaz y cruel.

Consecuencias e implicaciones

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU y más de 30 ONG condenaron los hechos. La ciudad vivió caos con escuelas cerradas y transporte interrumpido. Esta es la intervención policial más letal en la historia de Brasil, superando los 111 muertos de Carandiru en 1992.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.