Tribunal cuestiona restricción de Trump a la AP en Casa Blanca

Un tribunal federal mostró escepticismo ante la exclusión de la AP por negarse a usar 'Golfo de América'. El caso enfrenta libertad de prensa y poderes presidenciales.
POLITICO
Sala de prensa con muchas personas levantando la mano y una persona detrás de un podio.
Imagen de una conferencia de prensa con una persona hablando desde un podio y varios asistentes levantando la mano.

Tribunal federal cuestiona restricción de Trump a la AP en la Casa Blanca

Un panel de tres jueces mostró escepticismo ante el argumento de «daño inminente». La AP recuperó temporalmente su acceso tras ser excluida por negarse a usar el término «Golfo de América». El caso enfrenta derechos de prensa y poderes presidenciales.

«No es un riesgo, es el statu quo»

El tribunal de apelaciones de Washington escuchó este jueves los argumentos de la administración Trump para revertir una orden judicial que restableció el acceso de la Associated Press al grupo de prensa de la Casa Blanca. El juez Gregory Katsas, designado por Trump, señaló que «el actual acuerdo es el mismo bajo el que se ha funcionado históricamente».

El origen del conflicto

La disputa comenzó cuando Trump excluyó a la AP del grupo de prensa por rechazar usar «Golfo de América» en sus publicaciones. Un juez federal ordenó la semana pasada restablecer el acceso, calificando la medida como «represalia por decisiones editoriales» y posible violación de la Primera Enmienda.

Argumentos en disputa

La administración insiste en que espacios como el Despacho Oval o el Air Force One son «áreas privadas». Sin embargo, el panel cuestionó la urgencia de intervenir, pues la AP ya tenía un lugar permanente en el grupo de prensa. Dos jueces simpatizaron parcialmente con el argumento de que el presidente puede modificar o eliminar el grupo de prensa.

Cambios de reglas sobre la marcha

Tras la demanda, la Casa Blanca eliminó el rol histórico de la Asociación de Corresponsales en la selección del grupo de prensa. Esta semana, también anunció que agencias como Reuters o Bloomberg dejarán de rotar en un mismo puesto, aunque se desconoce si cumple la orden judicial de tratar a la AP igual que a otros medios.

Una batalla con precedentes

Este caso se suma a múltiples disputas legales sobre los límites del poder presidencial frente a la libertad de prensa. La administración Trump ha modificado en varias ocasiones las normas de acceso a la prensa desde 2017.

Esperando el fallo definitivo

El tribunal no emitió un veredicto este jueves ni indicó cuándo lo hará. Su decisión podría afectar el equilibrio entre los derechos de los medios y las facultades ejecutivas en futuros gobiernos.

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.