Tribunal cuestiona restricción de Trump a la AP en Casa Blanca

Un tribunal federal mostró escepticismo ante la exclusión de la AP por negarse a usar 'Golfo de América'. El caso enfrenta libertad de prensa y poderes presidenciales.
POLITICO
Sala de prensa con muchas personas levantando la mano y una persona detrás de un podio.
Imagen de una conferencia de prensa con una persona hablando desde un podio y varios asistentes levantando la mano.

Tribunal federal cuestiona restricción de Trump a la AP en la Casa Blanca

Un panel de tres jueces mostró escepticismo ante el argumento de «daño inminente». La AP recuperó temporalmente su acceso tras ser excluida por negarse a usar el término «Golfo de América». El caso enfrenta derechos de prensa y poderes presidenciales.

«No es un riesgo, es el statu quo»

El tribunal de apelaciones de Washington escuchó este jueves los argumentos de la administración Trump para revertir una orden judicial que restableció el acceso de la Associated Press al grupo de prensa de la Casa Blanca. El juez Gregory Katsas, designado por Trump, señaló que «el actual acuerdo es el mismo bajo el que se ha funcionado históricamente».

El origen del conflicto

La disputa comenzó cuando Trump excluyó a la AP del grupo de prensa por rechazar usar «Golfo de América» en sus publicaciones. Un juez federal ordenó la semana pasada restablecer el acceso, calificando la medida como «represalia por decisiones editoriales» y posible violación de la Primera Enmienda.

Argumentos en disputa

La administración insiste en que espacios como el Despacho Oval o el Air Force One son «áreas privadas». Sin embargo, el panel cuestionó la urgencia de intervenir, pues la AP ya tenía un lugar permanente en el grupo de prensa. Dos jueces simpatizaron parcialmente con el argumento de que el presidente puede modificar o eliminar el grupo de prensa.

Cambios de reglas sobre la marcha

Tras la demanda, la Casa Blanca eliminó el rol histórico de la Asociación de Corresponsales en la selección del grupo de prensa. Esta semana, también anunció que agencias como Reuters o Bloomberg dejarán de rotar en un mismo puesto, aunque se desconoce si cumple la orden judicial de tratar a la AP igual que a otros medios.

Una batalla con precedentes

Este caso se suma a múltiples disputas legales sobre los límites del poder presidencial frente a la libertad de prensa. La administración Trump ha modificado en varias ocasiones las normas de acceso a la prensa desde 2017.

Esperando el fallo definitivo

El tribunal no emitió un veredicto este jueves ni indicó cuándo lo hará. Su decisión podría afectar el equilibrio entre los derechos de los medios y las facultades ejecutivas en futuros gobiernos.

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF