Zuckerberg defiende compras de Instagram y WhatsApp en corte

Meta enfrenta una demanda de la FTC que podría obligarla a vender Instagram y WhatsApp. Zuckerberg testificó esta semana en Washington.
POLITICO
Una persona hablando frente a un micrófono en un entorno institucional.
Un individuo vestido formalmente habla en un entorno oficial, con un micrófono delante.

Zuckerberg defiende en los tribunales las compras de Instagram y WhatsApp

Meta enfrenta una demanda de la FTC que podría obligarla a desprenderse de ambas plataformas. El CEO testificó esta semana en Washington sobre adquisiciones realizadas hace más de una década. El juez Boasberg mostró escepticismo ante los argumentos del Gobierno.

«¿Monopolio o competencia legítima?»

La FTC acusa a Meta de dominar el mercado de «redes sociales personales», con Snapchat y MeWe como únicos competidores relevantes. Sin embargo, la defensa argumenta que TikTok y YouTube también compiten por la atención de los usuarios. «La demanda ignora la realidad del mercado actual», declaró Meta en un comunicado.

Los correos que podrían decidir el caso

Correspondencia de Zuckerberg en 2012 revela preocupación por el crecimiento de Instagram como amenaza para Facebook. «Había una migración inevitable de usuarios», según Bill Kovacic, exdirector de la FTC. La defensa insiste en que las compras mejoraron las plataformas, no las eliminaron como competidoras.

Un juego de apuestas para Meta

Kovacic comparó el caso con un partido: «Si la FTC gana 8-0, el juez podría ordenar la división». Pero si el resultado es ajustado, Boasberg optaría por medidas menos drásticas. Zuckerberg habría buscado un acuerdo con el expresidente Trump, aunque su influencia sigue siendo incierta.

De la corte a la Casa Blanca

El juicio ocurre en un contexto donde la FTC cuestiona el poder político y económico de Meta. Trump habría discutido con Zuckerberg sobre supuesta interferencia en las elecciones de 2020. La decisión final podría redefinir el futuro de las redes sociales.

El veredicto que cambiaría todo

Si la FTC gana, Meta debería separar Instagram y WhatsApp, alterando su estructura de negocio. El escepticismo del juez Boasberg, sin embargo, sugiere que el desenlace aún es incierto. El caso marca un precedente clave para la regulación de grandes tecnológicas.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL