Hallan un fusil del Ejército argentino en arsenal narco de favelas de Río

La policía brasileña incautó un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas en un arsenal del Comando Vermelho en Río. El arsenal incluía armas de múltiples países y está siendo investigado para determinar su origen.
Clarín
Fusiles incautados durante el operativo policial en las favelas de Río.
Fusiles incautados durante el operativo policial en las favelas de Río. / Autor no disponible / Clarín

Policía brasileña halla fusil argentino en arsenal narco de Río

Un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas fue incautado en el arsenal del Comando Vermelho durante un operativo en favelas de Río de Janeiro. Las autoridades confirmaron el hallazgo de armas de múltiples países.

Arsenal Internacional Incautado

El Jefe de la Unidad de Coordinación de Inspección de Armas, Vinicius Domingos, confirmó el secuestro. El arsenal incluía fusiles alemanes G3, FAL belgas, AK47 rusos y AR americanos. También se encontraron armas de las FF.AA. de Perú, Venezuela y Brasil.

Investigación y Destino del Armamento

Las armas están siendo sometidas a una pericia para determinar su origen. Domingos explicó que, tras el estudio, el material podrá ser usado por las Fuerzas brasileñas. La investigación se encuentra en su fase inicial.

Posible Origen del Fusil Argentino

Se especula que el FAL argentino puede ser uno de los 43 fusiles del Batallón 603 que desaparecieron hace más de 14 años. Por ese hecho hay militares procesados. En el mismo incidente también se sustrajeron 2.500 partes de FAL.

Balance del Operativo Policial

La operación en los complejos Alemão y Penha dejó 121 muertos y 113 detenidos, según el informe oficial. Más de la mitad de los cuerpos abatidos ya han sido identificados. Las autopsias se realizan en el Instituto Médico Forense Afrânio Peixoto.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.