Madre da a luz tras accidente de bus en Morochata que dejó 17 muertos

Un bebé prematuro nació por cesárea de emergencia tras un accidente de bus en la ruta a Morochata que causó 17 muertos. La madre, rescatada del siniestro, y el recién nacido se encuentran estables. La familia enfrenta gastos médicos al carecer el vehículo de SOAT.
unitel.bo
Juana continúa internada en una clínica, mientras su bebé se encuentra estable
Juana continúa internada en una clínica, mientras su bebé se encuentra estable / Jurgen Guzmán - UNITEL / UNITEL

Madre da a luz tras accidente de bus que causó 17 muertos

Un bebé nació por cesárea de emergencia después de que un bus interprovincial se embarrancara en la ruta a Morochata. El suceso, ocurrido el 27 de octubre, dejó más de 30 heridos y se investiga por la Policía.

El relato del accidente

Juana, una pasajera embarazada de siete meses, relató que el conductor alertó a los ocupantes gritando «¡agárrense, no hay frenos!» antes de que el vehículo cayera por un barranco. La mujer viajaba con su familia de Quillacollo a Morochata aproximadamente a las 08:30.

Rescate y nacimiento

Tras el rescate, Juana fue trasladada de urgencia a una clínica en Quillacollo debido a dolores. Los médicos realizaron una cesárea de emergencia. El bebé prematuro nació sin dificultad y fue puesto en una incubadora, encontrándose estable.

Consecuencias para los afectados

Juana y su esposo permanecen hospitalizados y enfrentan gastos médicos. El bus no contaba con SOAT, por lo que las víctimas asumirán los costos y necesitarán ayuda externa.

Una decisión pendiente

La pareja aún no ha elegido el nombre del recién nacido. Juana manifestó que barajan dos opciones: José o Jesús.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.