Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual no inferior al 20% del salario mínimo, activo desde la investigación. El Estado asume la tutela de estos menores.
EL DEBER
Sesión de los senadores
Sesión de los senadores / Senado / Fuente no disponible

Senado sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El bono mensual no será inferior al 20% del salario mínimo nacional. La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la norma en su última sesión del periodo 2020-2025. La ley fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación inmediata.

Protección Estatal Integral

La ley establece medidas de atención integral y protección social para los hijos que quedan en la orfandad a consecuencia de feminicidio, asesinato del varón cuando el procesado sea la pareja, o homicidio suicidio por violencia. El Estado asume la responsabilidad de proteger a estos menores.

Beneficio Económico Garantizado

Se crea un bono económico mensual que se otorgará bajo dos modalidades: bono provisional, desde el inicio de la investigación, y bono definitivo, con sentencia condenatoria ejecutoriada. El beneficio no se suspende aunque no se identifique al autor o exista absolución.

Unanimidad Legislativa

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, destacó que la iniciativa fue aprobada sin ninguna objeción de legisladores o bancadas. Rodríguez afirmó que «no podemos dejar en la intemperie a familias o víctimas por hechos de feminicidio» y recalcó la importancia de que el Estado se encargue de los niños inocentes que quedan en la orfandad.

Proceso de Implementación

Con la sanción legislativa completada, corresponde ahora la promulgación por el Órgano Ejecutivo. La norma está diseñada para aplicarse de manera inmediata una vez promulgada, asegurando que la protección económica llegue a los beneficiarios sin demoras.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.