Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a los nuevos electos con cinco magistrados cuyo mandato finalizó en 2023 pero que se mantienen en funciones, generando tensión en la Sala Plena.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Cuatro magistrados electos del TCP reclaman asumir su cargo ya

Los cuatro magistrados electos en diciembre de 2024 aseguran no tener impedimentos para asumir el control del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La magistrada Paola Prudencio afirmó que pueden hacerse cargo hasta que se celebren nuevas elecciones judiciales. Esta declaración se produce ante la posible cesación de los cinco magistrados «prorrogados» cuyo mandato constitucional finalizó en 2023.

Una relación complicada en la Sala Plena

Prudencio describió una relación “complicada” con los magistrados prorrogados. La composición actual de la Sala Plena es de nueve miembros: cinco prorrogados y cuatro electos. Todas las propuestas se someten a votación y, al ser mayoría, “ellos definen”, explicó la magistrada. Esta dinámica afecta al trabajo del tribunal.

Postura frente a las nuevas autoridades

La magistrada se refirió a las próximas autoridades del Legislativo y Ejecutivo, que asumen funciones el 8 de noviembre. Hizo un llamado para que asuman una posición sobre este conflicto, respetando la Constitución y la ley. Prudencio abogó por el derecho de los ciudadanos de varios departamentos que no pudieron elegir a sus representantes en el TCP y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en 2024.

La postura oficial del presidente del TCP

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, ratificó una postura diferente. Sostuvo que la sustitución de los magistrados prorrogados debe darse solo con una nueva elección judicial, convocada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Hurtado afirmó que “el mecanismo adecuado es la democracia, la Constitución” y que la ALP debe convocar los comicios faltantes, coordinando con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Antecedentes del conflicto en el TCP

La controversia surge porque cinco magistrados del TCP continúan en sus cargos a pesar de que su mandato constitucional de seis años finalizó en diciembre de 2023. La Constitución Política del Estado no establece ninguna prórroga automática, lo que genera el debate sobre la legalidad de su permanencia y la necesidad de que la ALP convoque elecciones para cubrir esos cargos.

Cierre: La solución pendiente en el marco constitucional

El conflicto queda en manos de las nuevas autoridades políticas que pronto tomarán posesión. Ambas partes, magistrados electos y prorrogados, coinciden en que la solución debe hallarse dentro del marco constitucional, aunque discrepan en el procedimiento. La ALP tiene la competencia para convocar las elecciones judiciales pendientes, una decisión que se perfila como prioritaria para la nueva legislatura.

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania mientras combatían como mercenarios

Tres ciudadanos argentinos, contratados como soldados profesionales, fallecieron en un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania. Ocurrió
Argentinos en campamento militar en Ucrania antes del ataque

Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en
Imagen sin título

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título