Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el operativo contra el Comando Vermelho. Algunos cuerpos ya han sido entregados a sus familias mientras continúan las autopsias en el IML.
Clarín
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho' / Xinhua / Clarín

Identifican más de la mitad de los 117 cuerpos de operativo en Río

Más de la mitad de los cuerpos de los 117 sospechosos abatidos han sido identificados. La Policía Civil de Río de Janeiro (PCERJ) informó este jueves sobre la identificación tras la megaoperación del martes contra el Comando Vermelho (CV). Algunos cuerpos ya fueron entregados a sus familias. Las autopsias se realizan en el Instituto Médico Forense (IML) de Río.

Operativo récord y respuesta institucional

La acción policial, la más sangrienta de la historia de Brasil, dejó 121 muertos y 113 detenidos, superando la masacre de Carandiru. Un escenario de guerra fue testimoniado en redes sociales, con bombas lanzadas con drones y 200 balas disparadas por minuto. El operativo paralizó la ciudad, con cancelaciones en el aeropuerto de Galeao y cierres anticipados de comercios.

Repercusión política y defensa del gobernador

El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, se defendió argumentando que fue dejado solo en la lucha contra las mafias. La violencia, no vista desde los años 90, incluyó autobuses incendiados como barricadas. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos se declaró horrorizada.

Lula promulga ley contra el crimen organizado

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó una ley que endurece la lucha contra el crimen organizado. La norma, presentada por el senador Sérgio Moro, tipifica como delito la obstrucción de acciones policiales. Establece penas de entre 4 y 12 años de prisión y una multa, aumentando la protección de los funcionarios públicos.

Antecedentes de una masacre sin precedentes

El operativo se llevó a cabo el martes con 2.500 agentes de fuerzas especiales en los complejos Alemao y Penha, contra el grupo criminal ‘Comando Vermelho’. Entre las víctimas se encuentran cuatro agentes policiales.

Cierre: Medidas legales en un contexto de violencia extrema

La promulgación de la ley por parte del ejecutivo progresista ocurre en medio de la polémica por el uso excesivo de la fuerza. La nueva normativa busca reforzar el accionar de las fuerzas de seguridad mientras la ciudad enfrenta las consecuencias del operativo más letal registrado.

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título

Alcalde Fernández conmina a familia Crapuzzi a presentar documentación este viernes

El alcalde Jhonny Fernández conminó a la familia Crapuzzi a presentar este viernes la documentación requerida para los planos
Imagen sin título