Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el Louvre. Las ocho piezas, de valor incalculable, siguen desaparecidas. Las detenciones se produjeron tras allanamientos y hay pruebas de ADN que vinculan a uno de los arrestados.
Clarín
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París. / REUTERS / Clarín

Policía detiene a cinco sospechosos más por robo en el Louvre

Las ocho joyas de la corona francesa robadas siguen desaparecidas. La fiscalía de París confirmó las detenciones tras allanamientos en barrios acomodados. Los investigados se enfrentan a una pena máxima de 15 años de prisión.

Avances en la investigación

La fiscal Laure Beccuau declaró que existen pruebas de ADN que vinculan a uno de los detenidos con el robo. Los otros cuatro hombres podrán aportar información sobre cómo se desarrollaron los hechos. Sin embargo, los allanamientos no localizaron el botín, que podría haber sido entregado a otro miembro de la banda.

Perfil de los sospechosos

Entre los detenidos hay un argelino desempleado de 34 años, identificado por su ADN en una motocicleta de la fuga, y un ciudadano francés de 39 años con antecedentes por robo agravado. Ambos han admitido parcialmente su participación en los hechos.

Antecedentes del robo millonario

Los ladrones sustrajeron ocho joyas de la corona francesa de la Galería de Apolo del Museo del Louvre el domingo 19 de octubre a las 9:34 de la mañana. Entre las piezas robadas se encuentran un collar de Napoleón Bonaparte a María Luisa de Austria y joyas que pertenecieron a la emperatriz Eugenia.

Implicaciones y continuidad de la investigación

La fiscalía mantiene la esperanza de recuperar las joyas y advierte que quien las compre también comete un delito. Cien policías continúan con la investigación, que avanza con cada nuevo allanamiento e interrogatorio para identificar a todos los implicados.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.