Santa Cruz fija precios referenciales de flores para el Día de los Difuntos

La Alcaldía de Santa Cruz establece precios de referencia para flores en Todos Santos, con operativos de control desde el 1 de noviembre. El lirio es la flor más cara a 25 bolivianos, mientras los cartuchos cuestan 5 bolivianos.
EL DEBER
Las flores son características en la festividad de Todo Santos y en el Día de los Fieles Difuntos
Las flores son características en la festividad de Todo Santos y en el Día de los Fieles Difuntos / Ricardo Montero / Fuente no disponible

Alcaldía fija precios referenciales de flores para Día de Difuntos

Los precios de las flores oscilan entre 5 y 25 bolivianos. El Departamento de Defensa del Consumidor de la Alcaldía de Santa Cruz estableció una lista de precios de referencia para evitar cobros excesivos durante las festividades de Todos Santos y Día de los Fieles Difuntos.

Control de Precios en Cementerios

La autoridad municipal, a través de su jefe Pedro Galarza, informó que los operativos de verificación comenzarán el 1 de noviembre. El objetivo es garantizar que los vendedores respeten los precios publicados y que los productos cumplan las normas de inocuidad e higiene. Se aplicarán sanciones directas a quienes incumplan la normativa.

Lista Oficial de Precios

Entre las fleres listadas, el lirio de tallo perfumado es la más costosa a 25 bolivianos la unidad. En el extremo opuesto, los cartuchos tienen un precio referencial de 5 bolivianos. La autoridad señaló que el aprovisionamiento es normal y se espera una tendencia a la baja en los precios debido a la oferta en el mercado.

Antecedentes de la Medida

La publicación de precios referenciales es una acción recurrente del Departamento de Defensa del Consumidor en fechas previas a festividades masivas. Se realiza para orientar a la población y protegerla de posibles abusos comerciales durante periodos de alta demanda como el Día de los Difuntos.

Repercusión en la Población

La medida busca proteger el poder adquisitivo de las familias que acuden a los cementerios durante estas fechas. Al conocer los precios de referencia, la población puede evitar sobreprecios, mientras las autoridades supervisan el cumplimiento en los puntos de venta.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.