Gobierno de Río descarta emplear al Ejército tras operativo antinarco
Más de 119 muertos en el operativo policial contra el Comando Vermelho en las favelas Penha y Alemao. Las autoridades estatales y nacionales descartan el uso de las Fuerzas Armadas para la seguridad.
Operativo y Reacciones Internacionales
La policía realizó un megaoperativo en dos favelas de Río de Janeiro. Un video de dron mostró a 23 hombres armados, algunos con uniformes similares a los policiales, y luego a unos 80 delincuentes armados. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó la acción como ‘barbarie’ y la comparó con el paramilitarismo en su país.
Protestas Ciudadanas
Décenas de personas protestaron frente al palacio Guanabara, gritando ‘¡asesinos!’ y exigiendo la renuncia del gobernador. Los manifestantes denunciaron el uso excesivo de la fuerza y calificaron los hechos como una masacre.
Antecedentes del Conflicto
El operativo se dirigió contra el grupo narcotraficante Comando Vermelho en los complejos de favelas de Penha y Alemao, en la zona norte de Río de Janeiro.
Cierre de la Crisis
La situación ha generado una crisis de seguridad y una fuerte repercusión internacional, con el gobierno local manteniendo su postura de no involucrar a los militares.