Bolivia prioriza relación con EEUU y suspende su participación en el ALBA

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, marca un giro en la política exterior al priorizar las relaciones con Estados Unidos y mantener la suspensión del ALBA. El comercio con este bloque es marginal, representando menos del 0,06% de las exportaciones totales de Bolivia.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Paz prioriza relación con EEUU y mantiene suspensión del ALBA

El comercio con los países del ALBA representa menos del 0,06% del total de exportaciones bolivianas. El presidente electo viajó a Washington para reunirse con el Departamento de Estado, Comercio y Tesoro estadounidenses.

Giro en la política exterior

Rodrigo Paz marca un cambio en la política exterior al priorizar una relación estratégica con Estados Unidos. Su agenda en Washington incluye gestionar acuerdos con el gobierno estadounidense y organismos multilaterales. Este enfoque rompe con la lógica del MAS, que durante dos décadas priorizó sus vínculos con el bloque del ALBA-TCP y rechazó la cooperación directa con EEUU.

Impacto comercial del ALBA

Las cifras del INE a marzo de 2025 muestran un comercio muy limitado con los países del ALBA. Venezuela fue el destino 38 de las exportaciones bolivianas, con envíos por 3,8 millones de dólares, apenas el 0,04% del total. Nicaragua y Cuba registraron porcentajes aún menores. El experto Windsor Hernani señala que el ALBA nunca se concretó como una alternativa comercial real.

Reacción de los sectores productivos

Gary Antonio Rodríguez del IBCE calificó la suspensión del ALBA como una decisión política con trasfondo ideológico. Destacó que una economía pequeña como la boliviana no puede despreciar al primer importador mundial. Los sectores gremiales manifestaron que el ALBA no les dio beneficios y reprocharon las declaraciones del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Antecedentes: Una alianza de impacto mínimo

El ALBA-TCP nació en 2005 como contrapeso al ALCA. Según el análisis de Hernani, en su mejor época solo reunió a 11 miembros, todos países en desarrollo, por lo que su impacto comercial fue mínimo. El experto subraya que el comercio generado entre los países miembros fue insignificante y no generó crecimiento.

Cierre: Repercusiones políticas del cambio

La suspensión del ALBA generó reacciones encontradas. La opositora venezolana María Corina Machado y el expresidente boliviano Tuto Quiroga apoyaron la decisión, mientras que el senador del MAS Leonardo Loza cuestionó el viaje de Paz a Washington. Este giro diplomático implica un cambio de rumbo en la política exterior boliviana y sus alianzas internacionales.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título