Exvocal y abogada se acusan por muerte de exjuez en caso consorcio
Claudia Castro afirma ser víctima de una confabulación, mientras Suleika Lanza la considera sin credibilidad. Antonio de la Fuente, prófugo del caso, se declara perjudicado por la muerte de Marcelo Lea Plaza.
Intercambio de Acusaciones
La exvocal Claudia Castro y la abogada Suleika Lanza se culpan mutuamente por el presunto homicidio-suicidio del exjuez Marcelo Lea Plaza. Castro atribuye su detención preventiva a una confabulación de Eduardo León, mientras Lanza desestima sus declaraciones por falta de credibilidad.
Posición de la Defensa
Suleika Lanza señaló que existen motivos para creer que Castro y otros implicados agredieron y amenazaron a Lea Plaza cuando estaba preso para que cambiara su declaración. Mencionó mensajes de WhatsApp donde la exvocal redactaba la resolución judicial.
Testigo Clave se Declara Perjudicado
Antonio de la Fuente, prófugo en el caso consorcio, afirmó que la muerte de Lea Plaza lo perjudica directamente. Declaró que el juez debía testificar que no se conocían y que su firma fue adulterada en una acción de cumplimiento. Mantiene su decisión de permanecer oculto por temor a su seguridad.
Contradicciones en el Caso
De la Fuente contrató al abogado José Ramiro Uriarte para una acción de cumplimiento, pero ahora niega haber presentado el documento. Asegura no haber sido notificado de la audiencia virtual donde Lea Plaza falló a su favor y exige un análisis grafológico de la firma.
Antecedentes del Conflicto
El caso se origina en gestiones de De la Fuente ante el TSE para suspender a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ, acusándola de falsear documentos. La acción de cumplimiento se presentó en el juzgado de Lea Plaza, conectando a los actores en esta trama judicial.
Implicaciones del Caso
Las acusaciones mutuas y la muerte del exjuez dejan al descubierto presuntas coordinaciones entre operadores judiciales. Las revelaciones de audios y mensajes sugieren una red de influencias que compromete a exautoridades, fiscales y vocales, afectando la percepción sobre la administración de justicia.