TSE acredita a 338 legisladores e inicia nueva era política en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral acreditó a 338 parlamentarios para el periodo constitucional 2025-2030. La ceremonia en La Paz reunió a cinco fuerzas políticas, marcando un cambio tras dos décadas sin el MAS como fuerza dominante en la Asamblea.
EL DEBER
Los nuevos senadores y diputados titulares de las cinco fuerzas políticas, en el acto de entrega de credenciales.
Los nuevos senadores y diputados titulares de las cinco fuerzas políticas, en el acto de entrega de credenciales. / TSE / Fuente no disponible

TSE acredita a 338 legisladores para nueva Asamblea boliviana

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acreditó a 338 parlamentarios en un acto celebrado ayer en La Paz. La ceremonia marcó el inicio del periodo constitucional 2025-2030 con representación de cinco fuerzas políticas.

Una Asamblea diversa y sin confrontación

El escenario mostró un cambio significativo después de más de 20 años: sin tensiones, sin discursos de confrontación y sin las banderas del Movimiento Al Socialismo (MAS). Los nuevos legisladores lucieron vestimentas tradicionales indígenas junto a trajes formales, reflejando la diversidad del país. Las cinco organizaciones políticas con representación son PDC, Libre, Unidad, Súmate, Popular y MAS.

Acto protocolario y simbólico

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, instó a los asambleístas a realizar un trabajo serio y responsable. Entre las tareas prioritarias mencionó la elección de nuevos vocales del TSE y la norma para convocar elecciones judiciales. La ceremonia incluyó la presencia de la bandera del Patujú, la Tricolor Boliviana y la Wiphala andina.

Repercusión política inmediata

Tras el acto, las bancadas se reunieron para organizarse internamente. Jorge Tuto Quiroga de Libre afirmó que serán una oposición leal y constructiva al PDC, pero sin dar cheques en blanco. Su bancada respeta la victoria del PDC y apoyará la elección de los nuevos presidentes del Senado y Diputados.

Regreso de figuras políticas

Entre los 338 acreditados se observaron rostros conocidos como Branko Marinkovic, Katia Quiroga, Ernesto Suárez Sattori, Soledad Chapetón y Armin Lluta. Estos políticos retornan a la escena legislativa representando principalmente a la alianza Libre.

Antecedentes del cambio político

La nueva Asamblea Legislativa vigente para el periodo 2025-2030 mantiene su diversidad en representación, incluyendo indígenas, gremiales, empresarios y connotados políticos. Este ciclo parlamentario se inicia sin el MAS como fuerza dominante tras más de dos décadas.

Implicaciones para la gobernabilidad

El TSE completó la transición entregando credenciales a los 338 legisladores electos. Las bancadas deberán ahora elegir a sus directivas y enfrentar desafíos urgentes como la crisis de carburantes y dólares, en un escenario de gobierno dividido.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo