| | |

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos

Un joven de 20 años abrió fuego en el campus de Tallahassee, dejando dos muertos y seis heridos, mientras se debatía una ley de seguridad escolar en el Capitolio.
POLITICO
Persona arrodillada ante un memorial con flores y velas en una acera.
La imagen muestra a una persona arrodillada sosteniendo un cuaderno, frente a un memorial decorado con numerosas flores y velas encendidas en la acera.

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y seis heridos

Un joven de 20 años abrió fuego en el campus de Tallahassee. El ataque conmocionó a la comunidad universitaria y paralizó actividades en el Capitolio estatal, ubicado a 5 km del lugar. Ocurrió durante la sesión legislativa, donde se debatía un proyecto de seguridad escolar.

«El trauma permanece para siempre»

El atacante, identificado como Phoenix Ikner, hijo de un sheriff adjunto del condado de Leon, actuó la tarde del 17 de abril. «El corazón se rompe al ver el dolor que esto causa», declaró la representante Christine Hunschofsky, exalcaldesa de Parkland, durante la reunión del comité de Educación donde se aprobó por unanimidad una ley de seguridad escolar.

Reacciones políticas

El gobernador Ron DeSantis exigió que el autor «responda ante la justicia» y visitó a las víctimas junto a su esposa. Mientras, legisladores demócratas criticaron la reciente aprobación en la Cámara de un proyecto que rebaja de 21 a 18 años la edad mínima para comprar armas. «Esto sigue pasando y no hay cambios reales», lamentó la representante Anna Eskamani.

Supervivientes con historias repetidas

Logan Rubenstein, interno legislativo y estudiante de FSU, sobrevivió al tiroteo en su escuela secundaria (Marjory Stoneman Douglas) y ahora vivió otro ataque en su universidad. «Nadie debería pasar por esto dos veces», afirmó. El exgobernador Rick Scott, promotor de reformas tras Parkland, defendió las medidas vigentes: «Hicimos lo correcto».

Un estado marcado por la violencia armada

Florida acumula varios tiroteos masivos en la última década, incluidos los de Parkland (2018), Pulse (2016) y la propia FSU (2014). A pesar de las reformas posteriores, la legislatura estatal discute actualmente proyectos para flexibilizar el acceso a armas, generando división entre republicanos y demócratas.

El debate sigue, las heridas también

Mientras Trump defendió la Segunda Enmienda desde la Casa Blanca, organizaciones como March for Our Lives criticaron la inacción política. El impacto del tiroteo reavivó la polémica sobre el control de armas, pero sin consenso legislativo a la vista.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital