Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU. El puesto, que quedará vacante en 2027, podría corresponder a Latinoamérica según una regla no escrita.
Clarín
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi. / AP / Clarín

Rafael Grossi anuncia candidatura para Secretario General de la ONU

El argentino Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirmó su postulación para suceder a Antonio Guterres al frente de Naciones Unidas. El puesto quedará vacante en enero de 2027 y, según una regla no escrita, el turno correspondería a Latinoamérica.

Presentación de la candidatura

En una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Nueva York, Grossi afirmó: «Sí, seré candidato para el cargo de Secretario General». El diplomático argentino señaló que su gestión al frente de la AIEA es su principal aval, declarando: «Solo hay que mirar lo que estoy haciendo. Ese soy yo».

Experiencia y posicionamiento

Grossi, diplomático de carrera, fue embajador de Argentina en Austria antes de dirigir la AIEA. Su perfil se ve reforzado por la buena relación de Argentina con Estados Unidos y su liderazgo en una agencia que maneja crisis nucleares en Ucrania, Irán y otros puntos críticos.

El proceso de elección

El proceso formal comenzará en semanas con la convocatoria oficial de la Asamblea General. El Consejo de Seguridad, con sus cinco miembros permanentes con poder de veto, debe recomendar un nombre a la Asamblea para su votación final.

Visión para la ONU

Grossi considera que las Naciones Unidas «necesitan un cambiono están en un buen momento». Propone que su contribución se basaría en su experiencia gestionando organismos internacionales en contextos de alta tensión, actuando como interlocutor entre beligerantes.

Implicaciones de la candidatura

La postulación de Grossi posiciona a un candidato latinoamericano con experiencia en crisis globales de seguridad para un cargo de liderazgo internacional crucial. Su gestión en la AIEA durante conflictos actuales se presenta como el fundamento central de su campaña.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.