La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación. La decisión, con votación dividida, ocurre con un enfriamiento del mercado laboral y presión política.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

La Reserva Federal de EEUU baja los tipos al 3,75%-4%

La Reserva Federal (FED) redujo su tipo de interés clave un 0,25%. Esta segunda bajada consecutiva busca aliviar la presión económica tras controlar la inflación, en un contexto de división interna y presión política.

Un giro en la política monetaria

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) aprobó la medida con un voto dividido de 10 a 2. Un miembro abogó por un recorte mayor del 0,5% y otro se opuso a cualquier cambio. La decisión se produce con una inflación del 3% a finales de 2024, muy por debajo del máximo del 9% de 2022.

Condiciones económicas actuales

El mercado laboral muestra signos de enfriamiento. El crecimiento semanal de empleo privado se ralentizó a unas 14.250 posiciones y la tasa de desempleo subió al 4,35%. La FED utilizó indicadores alternativos debido a la falta de informes oficiales por el cierre del gobierno.

Repercusión inmediata y presión política

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 74 puntos tras el anuncio. El presidente Jerome Powell advirtió que una nueva bajada en diciembre “no es una conclusión inevitable”. Mientras, el expresidente Donald Trump presiona públicamente a la FED para que recorte más y anuncia su intención de reemplazar a Powell.

Antecedentes: De la inflación al enfriamiento

La FED inició un ciclo de subidas de tipos en 2022, elevándolos 5,25 puntos porcentuales para combatir una inflación que superó el 9%. Esta política restrictiva logró su objetivo principal, situando la inflación en el 3% a finales de 2024.

Cierre: Implicaciones globales de la decisión

La bajada de tipos en EEUU podría debilitar el dólar, lo que aliviaría la deuda de los mercados emergentes pero también conlleva riesgos de inflación global. La política de la FED y las tensiones políticas internas seguirán influyendo en la estabilidad económica y comercial mundial.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.