Rubio despide a Marocco y desata crisis en el movimiento MAGA

Marco Rubio destituye a Peter Marocco, generando divisiones en el movimiento MAGA por diferencias en el desmantelamiento de USAID.
POLITICO
Hombre en traje delante de banderas de diseño estrellado.
Un individuo en traje oscuro y corbata posa frente a un fondo que muestra banderas con estrellas.

Rubio despide a Marocco y desata crisis en el movimiento MAGA

El secretario de Estado Marco Rubio destituyó al encargado de desmantelar USAID. La decisión generó divisiones entre los aliados de Trump, quienes acusan a Rubio de obstaculizar su agenda. Ocurrió el 18 de abril de 2025, tras tensiones por el estilo de gestión de Marocco y diferencias sobre el futuro de la agencia.

«La primera ejecución interna del mundo MAGA»

Peter Marocco, funcionario clave en el desmantelamiento de USAID, fue despedido abruptamente tras una reunión en la Casa Blanca. Cinco fuentes anónimas confirmaron que Rubio lideró la decisión, respaldado por colegas que criticaban el estilo «aplastante» de Marocco y su falta de colaboración. La Casa Blanca elogió su trabajo pero no cuestionó el despido.

Choque de visiones sobre USAID

Mientras Rubio buscaba preservar algunos programas de ayuda exterior, Marocco insistía en eliminar USAID por completo. Un oficial del Departamento de Estado negó que se pretendiera mantener la agencia operativa, pero admitió que ciertos programas se integrarían en su cartera. «No había consenso sobre si destruirla o reformarla», explicó una fuente.

Repercusión en la base trumpista

Figuras influyentes del movimiento MAGA, como Laura Loomer, acusaron a Rubio de traicionar sus principios. Marocco era visto como un «leal incondicional», y su salida debilita la posición de Rubio, considerado por algunos un «neocon» ajeno al ideario trumpista. El conflicto refleja la pugna entre el establishment y los sectores más radicales.

Antecedentes: Una agencia en la mira

USAID ha sido objetivo recurrente de la administración Trump por su presunto «despilfarro». En marzo, Rubio anunció el recorte del 83% de sus programas, pero su intento de salvar algunos generó roces con Marocco, quien en 2020 ya había chocado con empleados de la agencia. El DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) impulsaba su desaparición total.

Conclusión: Grieta en la estrategia

El despido de Marocco evidencia tensiones internas sobre cómo ejecutar la agenda de Trump. Rubio mantiene algunos programas de USAID, pero insiste en seguir recortando ayudas «ideológicas». La reacción de la base MAGA sugiere que su margen de maniobra podría reducirse.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital