Adidas reduce el impacto de los aranceles de EE. UU. en su negocio

Adidas ha mitigado el impacto de los aranceles estadounidenses, reduciéndolo de 200 a 120 millones de euros para 2025 mediante una reconfiguración de su logística. La mayor parte del efecto se concentrará en el último trimestre del año.
DIE ZEIT
Archivo
Archivo / Daniel Löb/dpa / dpa

Adidas reduce impacto de aranceles estadounidenses a 120 millones

El impacto de los aranceles de EE. UU. se reduce de 200 a 120 millones de euros para 2025. La empresa ajusta su logística para minimizar el efecto de estas tasas. La mayor parte de esta merma se concentrará en el último trimestre del año.

Nueva estrategia logística

Adidas ha reconfigurado sus flujos de producción para abastecer a cada mercado desde países con aranceles más bajos. El consejero delegado, Bjørn Gulden, explicó que solo se aumentaron selectivamente los precios de algunos productos nuevos en EE. UU. El mercado chino se abastece cada vez más con producción local.

Incógnitas para el próximo ejercicio

Gulden estima que la carga fiscal aumentará en 2026. La empresa señala que es completamente incierto cómo los aranceles afectarán indirectamente, por ejemplo, a través de una menor poder adquisitivo o posibles guerras de descuentos en el comercio.

Antecedentes: De pérdidas a margen del 10%

Gulden llegó a Adidas en 2023 y anunció pérdidas iniciales. La compañía se alineó y logró un margen operativo del 10%. En los primeros nueve meses de 2025, el beneficio de actividades continuadas fue de 1.293 millones de euros, frente a 851 millones en el mismo periodo de 2024.

Perspectivas con grandes eventos deportivos

El enfoque actual es una buena transición a 2026, año que alberga los Juegos Olímpicos de Invierno y el Mundial de fútbol en EE. UU., Canadá y México. Estos eventos representan una oportunidad clave para el negocio internacional del fabricante de artículos deportivos.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.