Aeropuerto de Fráncfort estrena control fronterizo digital sin sellos en pasaporte

El aeropuerto de Fráncfort implementa el Sistema de Entrada/Salida (EES) para viajeros extracomunitarios. Registra datos biométricos como huellas y rostro, eliminando los sellos en pasaporte. Es el primer paso para su expansión en el espacio Schengen.
DIE ZEIT
Pasajeros en el aeropuerto de Fráncfort (imagen de archivo)
Pasajeros en el aeropuerto de Fráncfort (imagen de archivo) / Andreas Arnold/dpa / DIE ZEIT

Aeropuerto de Fráncfort inicia controles fronterizos digitales sin sellos

El nuevo sistema registrará datos biométricos de viajeros extracomunitarios. La medida se implementa progresivamente en el espacio Schengen para combatir la delincuencia.

Registro biométrico obligatorio

Los ciudadanos de fuera del espacio Schengen deberán registrarse electrónicamente en mostradores especiales antes del control policial. La Bundespolizei indica que se capturarán huellas dactilares e imágenes faciales, además de las fechas de entrada y salida.

Excepciones al procedimiento

Quedan excluidos los titulares de tarjeta de residencia con vínculo familiar directo con ciudadanos de la Unión Europea. El sistema se instala progresivamente en los carriles de control.

Expansión en el territorio Schengen

El Entry/Exit System (EES) se extenderá en seis meses a los 29 países del área, incluidos Suiza y Noruega. La UE prevé su plena operatividad en todas las fronteras exteriores para abril de 2026.

Infraestructura de apoyo

El operador aeroportuario Fraport ha habilitado espacio para 218 mostradores de autoservicio. La policía federal despliega el sistema tras su prueba en el aeropuerto de Düsseldorf.

Digitalización del control fronterizo

La Presidencia de la Policía Federal alemana afirma que el EES garantizará una seguridad «digital y fiable». El objetivo declarado es prevenir estancias irregulares y violaciones de fronteras.

Antecedentes de la implementación

La Unión Europea comunica el reemplazo del sistema de sellos en pasaportes por un método digital que recopila más información. La medida se aplica gradualmente desde octubre de 2025.

Implicaciones del nuevo sistema

La eliminación de los sellos físicos supone un cambio estructural en la gestión fronteriza europea. El proceso centraliza datos biométricos para el control de movimientos extracomunitarios.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen