Trabajadora de EMSA atropellada por vehículo que huyó en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA sufrió una fractura en la rodilla tras ser atropellada por un conductor que huyó. Necesita una cirugía que el seguro no cubre completamente. Es el quinto caso similar reportado este año.
unitel.bo
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Unitel Digital

Conductor atropella a barrendera de EMSA y huye en Cochabamba

La trabajadora necesita una cirugía que el seguro médico no cubre completamente. El atropello ocurrió mientras la mujer barrió en la avenida Libertador casi América. El conductor no se percató de su presencia y se dio a la fuga.

Trabajadora herida y con fractura

La empleada de la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) sufrió una fractura en la rodilla, golpes y desprendimiento de piel. Según María Inés Leni, de Bienestar de EMSA, la cuenta médica es elevada y el seguro no cubre la totalidad del tratamiento.

EMSA reporta cinco casos similares

El dirigente de los trabajadores, Edgar Quiroz, afirmó que los conductores no están atentos a las personas que cumplen con la limpieza en las vías. La empresa municipal confirmó que ya son cinco casos de mujeres trabajadoras con accidentes similares.

Empresa busca identificar al responsable

EMSA pidió colaboración ciudadana para identificar al conductor del vehículo. El automotor había dado vuelta en U antes del atropello. La empresa instó a la población a conducir con precaución cerca del personal de limpieza.

Accidentes laborales en la vía pública

Los trabajadores de EMSA realizan sus labores en avenidas céntricas de la ciudad. Los representantes sindicales señalan que los conductores distraídos representan un riesgo constante para el personal.

Consecuencias para la trabajadora

La barrendera de 32 años requiere una intervención quirúrgica no cubierta por el seguro de la empresa. El caso evidencia la vulnerabilidad del personal de limpieza urbana durante el desarrollo de sus funciones.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.