Newsom desafía a Trump por demanda sobre aranceles

California demanda al Gobierno federal por aranceles a importaciones, alegando que Trump excedió su autoridad. La batalla legal podría llegar a la Corte Suprema.
POLITICO
Dos personas de pie detrás de un podio con un sello oficial.
Una imagen de dos individuos sosteniendo una conferencia detrás de un podio con un sello oficial, con un edificio rústico de fondo.

Newsom desafía a Trump por intentar mover demanda sobre aranceles

California demanda al Gobierno federal por impuestos a importaciones. El estado alega que Trump excedió su autoridad con los aranceles. La Justicia busca trasladar el caso a un tribunal especializado en Nueva York.

«¿Tienes miedo?»: el guante lanzado por California

El gobernador Gavin Newsom acusó a la administración Trump de «huir» al pedir que el caso se juzgue en el Tribunal de Comercio Internacional de Nueva York. La demanda, presentada el miércoles en California, cuestiona los aranceles unilaterales impuestos por el presidente bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia. «Este recurso no es diferente a otros miles», argumentó el Departamento de Justicia.

Batalla legal en dos frentes

El juez Scott Corley fijó una audiencia para el 22 de mayo. California es el primer estado en demandar a Trump por estos aranceles, mientras otros casos similares avanzan en Florida y grupos conservadores. Todos los recursos podrían terminar en la Corte Suprema.

Cuando el comercio se vuelve campo de batalla

El conflicto surge de los llamados «aranceles del Día de la Liberación», impuestos unilateralmente por Trump. El Tribunal de Comercio Internacional, con jurisdicción nacional, ya ha tratado miles de casos similares, según el Gobierno federal.

El tablero queda listo para mayo

La decisión sobre el traslado del caso marcará el ritmo de un enfrentamiento que podría extenderse hasta instancias superiores. California mantiene su postura mientras el Ejecutivo federal insiste en la incompetencia del tribunal californiano.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título