Schulze propone trabajo obligatorio para solicitantes de asilo en Sajonia-Anhalt

El ministro Sven Schulze (CDU) propone implantar en Sajonia-Anhalt un trabajo comunitario obligatorio para solicitantes de asilo con capacidad laboral. El objetivo es mejorar su integración y aceptación social, siguiendo el modelo ya vigente en varios distritos de Turingia.
DIE ZEIT
Sven Schulze (archivo)
Sven Schulze (archivo) / Klaus-Dietmar Gabbert/dpa / dpa

Schulze propone trabajo obligatorio para solicitantes de asilo en Sajonia-Anhalt

Una obligación de trabajo comunitario para solicitantes de asilo con capacidad laboral. El político CDU Sven Schulze defiende esta medida, ya en vigor en varios distritos de Turingia. El objetivo es que los migrantes contribuyan al país y mejoren su aceptación social.

Propuesta del ministro de Economía

El ministro de Economía y presidente de la CDU en Sajonia-Anhalt, Sven Schulze, ha anunciado su intención de implantar esta medida en todo el estado. Declaró que la medida ayuda a los migrantes a ser aceptados en la comunidad. Schulze ya mantiene conversaciones con los distritos para implementar la propuesta.

Antecedentes en Turingia

Varios distritos del vecino estado de Turingia introdujeron esta obligación el año pasado. Los distritos de Greiz y Saale-Orla fueron los primeros, seguidos en marzo por el distrito de Saale-Holzland y la ciudad de Gera. El distrito de Greiz ganó un litigio contra un solicitante de asilo por los trabajos remunerados a 80 céntimos la hora.

Contexto político de la medida

Schulze es el candidato designado de la CDU para las elecciones regionales de Sajonia-Anhalt del próximo año. Su nominación oficial se espera para el próximo sábado en el congreso regional del partido. El actual ministro presidente, Reiner Haseloff, no se presentará como candidato principal en los comicios de septiembre de 2026.

Implicaciones de la propuesta

La iniciativa busca generalizar a todo Sajonia-Anhalt una práctica controvertida ya establecida en otra región. La medida se enmarca en el debate sobre la integración de solicitantes de asilo y su contribución a la sociedad, generando atención a nivel nacional.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título