Alemanes ahorran mucho pero sin estrategia, según encuesta

El 76% de los alemanes considera importante ahorrar, pero solo un tercio sigue un plan definido. La encuesta del DSGV revela un problema de educación financiera y una marcada preferencia por productos de bajo riesgo sobre la rentabilidad.
DIE ZEIT
Persona revisando finanzas en una tableta (Imagen simbólica)
Persona revisando finanzas en una tableta (Imagen simbólica) / Oliver Berg / dpa

Alemanes ahorran mucho pero sin estrategia de inversión

El 76% de los alemanes considera importante ahorrar regularmente, según el «Vermögensbarómetro» del DSGV. Sin embargo, solo un tercio sigue un plan definido para construir su patrimonio.

Espontaneidad frente a planificación

La encuesta del Deutscher Sparkassen- und Giroverband (DSGV), con 4.800 participantes, revela que 38% ahorra de forma espontánea y 29% no reflexiona sobre la acumulación de patrimonio. Únicamente el 33% aplica estrategias de ahorro e inversión deliberadas.

Conocimientos financieros limitados

El DSGV identifica un problema central: lagunas en educación financiera. Apenas un tercio de los encuestados califica su propio conocimiento como «bueno» o «muy bueno». Conceptos como interés compuesto, inflación o diversificación presentan dificultades para gran parte de la población.

Preferencia por la seguridad sobre la rentabilidad

La mayoría (51%) prioriza la seguridad, aceptando menores rendimientos. Depósitos a plazo y cuentas de ahorro son las opciones predominantes, a pesar de que muchos reconocen el potencial de acciones, ETF o fondos de inversión para acumular riqueza.

Barreras para invertir en valores

Solo 28% de los alemanes posee valores. Las principales reticencias son: incapacidad de evaluar riesgos (35%), miedo a perder dinero (29%) y complejidad de los mercados (25%). Los escépticos demandan un producto de inicio con explicaciones sencillas.

Repercusión institucional

El presidente del DSGV, Ulrich Reuter, subraya que «entre el conocimiento y la acción aún hay una brecha». Afirma que la entidad debe transmitir que los valores no son especulación, sino participación en el crecimiento económico general.

Antecedentes del estudio

El «Vermögensbarómetro» es una encuesta anual realizada en julio por el DSGV a una muestra representativa de 4.800 personas mayores de 16 años en toda Alemania, analizando comportamientos y percepciones sobre ahorro e inversión.

Implicaciones del ahorro sin estrategia

La combinación de alto volumen de ahorro y baja planificación sugiere un potencial de mejora en la educación financiera. La preferencia por productos de bajo riesgo limita la rentabilidad del patrimonio a largo plazo, afectando la capacidad de acumulación de riqueza personal.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.