Thüringen permitirá a su empresa forestal generar energía eólica

El parlamento de Turingia autoriza a la empresa forestal estatal Thüringenforst a generar ingresos mediante energía eólica y otras fuentes renovables. La ley mejora su base financiera y permite compensar daños climáticos.
DIE ZEIT
Un bosque (imagen simbólica)
Un bosque (imagen simbólica) / Daniel Vogl/dpa / dpa

Landtag permite a Thüringenforst generar ingresos con energía eólica

La empresa forestal estatal podrá instalar aerogeneradores y otras energías renovables. La coalición de gobierno de Turingia presenta una ley para mejorar su base financiera, permitiendo también mayores reservas y compensaciones por daños climáticos.

Base legal y ampliación de competencias

El proyecto de ley de la coalición Brombeer (CDU, BSW y SPD) autoriza a Thüringenforst a generar ingresos mediante energía eólica y otras fuentes renovables. La normativa, debatida en el parlamento regional, busca consolidar financieramente a la empresa pública. Incluye la posibilidad de que el land compense daños por fenómenos meteorológicos extremos y que la entidad forestal constituya reservas más amplias.

Críticas de la oposición y réplica de la coalición

La AfD acusó a la CDU de dar un giro en su postura contra la eólica en bosques. El diputado de CDU Thomas Gottweiss y el ministro forestal Tilo Kummer (BSW) alegaron que el Tribunal Constitucional Federal anuló en 2022 la prohibición general en los bosques de Turingia. Kummer subrayó que Thüringenforst gestiona más del 10% del territorio regional, con zonas alejadas de viviendas y con alto potencial eólico, y que se reforestarán superficies mayores a las ocupadas.

Antecedentes del cambio normativo

El Tribunal Constitucional Federal declaró en 2022 contrario a la constitución la prohibición general de energía eólica en bosques de Turingia, una restricción que la CDU había impulsado originalmente.

Implicaciones de la nueva legislación

La ley dota a Thüringenforst de nuevas vías de financiación mediante energías renovables, adaptando su marco legal a la jurisprudencia constitucional y facilitando su adaptación a los daños por clima extremo.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.