La Fed baja los tipos de interés por segunda vez en 2025

La Reserva Federal reduce los tipos de interés por segunda vez en 2025, situándolos en el 3.75%-4.0%. La decisión, motivada por la preocupación por el mercado laboral, llega con la advertencia de Powell de que una nueva rebaja en diciembre no está garantizada.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título / Manuel Balce Ceneta / DIE ZEIT

La FED reduce el tipo de interés por segunda vez en 2025

El tipo de interés se sitúa ahora en un rango del 3,75% al 4,0%. La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha bajado los tipos por preocupación por el mercado laboral. El presidente Jerome Powell sorprendió al indicar que una nueva rebaja en diciembre no está garantizada.

Decisión y justificación del banco central

El Zentralbankrat de la FED anunció la medida este miércoles en Washington. La institución argumentó que los riesgos para el empleo han aumentado. Esta es la segunda bajada del año, tras la de septiembre.

La inflación, un factor secundario

La inflación se situó en 3,0% en septiembre, por encima del objetivo del 2,0%. Sin embargo, la FED priorizó el empleo. Jerome Powell señaló que los aranceles de Trump impulsan los precios.

Repercusión inmediata en los mercados

El dólar se fortaleció tras la decisión. Un euro más débil perjudica a turistas europeos y molesta al presidente Trump, que prefiere una moneda estadounidense más débil.

Antecedentes de la política monetaria

La FED inició la bajada de tipos en septiembre, tras nueve meses de estabilidad. El organismo había sugerido entonces la posibilidad de hasta dos recortes más. La falta de datos económicos debido al shutdown en EE. UU. complica el análisis.

Implicaciones y presión política

La decisión expone la presión de la administración Trump sobre la FED. El presidente busca influir en la política monetaria y ya prepara la sucesión de Powell para 2026. La independencia de la institución está en entredicho.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título