El DWD alerta de fuertes rachas de viento en la costa norte alemana

El servicio meteorológico alemán alerta de vientos de hasta 80 km/h en las costas del norte de Alemania. Ráfagas entre 55-70 km/h afectarán Baja Sajonia, Schleswig-Holstein y Mecklemburgo. Se recomienda asegurar objetos exteriores.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de ráfagas de viento
Imagen simbólica de ráfagas de viento / Stefan Sauer/dpa / dpa

DWD alerta de vientos de hasta 80 km/h en el norte de Alemania

Vientos de entre 55 y 70 kilómetros por hora. El servicio meteorológico alemán (DWD) ha emitido un aviso por fuertes ráfagas de viento para este jueves en las regiones costeras del norte del país.

Zonas en alerta

La alerta afecta a las costas de Baja Sajonia, Schleswig-Holstein y Mecklemburgo-Pomerania Occidental. El DWD prevé que las ráfagas, que comenzarán por la mañana y se extenderán hasta la noche, alcancen su máxima intensidad en áreas expuestas.

Medidas de precaución

Los meteorólogos recomiendan asegurar muebles de jardín y cubiertas. Advierten del peligro de ramas que se desprendan y objetos que salgan volando a causa del viento.

Antecedentes del aviso meteorológico

El aviso fue publicado por el DWD en su sitio web, indicando que en zonas especialmente expuestas las ráfagas podrían alcanzar los 80 km/h.

Repercusión en la población

La principal implicación es la necesidad de que la ciudadanía tome precauciones para minimizar riesgos y daños materiales durante la jornada del jueves.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título