Hamburgo acuerda con sindicatos nuevas zulagen para empleados públicos

La ciudad de Hamburgo acuerda con sindicatos bonificaciones mensuales para empleados públicos con contacto directo con ciudadanos, incluyendo 100 euros desde 2026 y subsidio de transporte. El personal policial recibirá un complemento adicional.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título / David Hammersen/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Hamburgo acuerda con sindicatos nuevas bonificaciones para empleados públicos

100 euros mensuales en la entradilla. La ciudad de Hamburgo y los sindicatos Verdi y DBB han alcanzado un acuerdo sobre complementos salariales y un subsidio de movilidad para los empleados públicos.

Bonificaciones para servicios ciudadanos y policía

Los trabajadores de la administración de Hamburgo con contacto directo con el público, como los de los centros de empleo o las secretarías de los colegios, recibirán una bonificación de 100 euros al mes a partir de febrero de 2026, que aumentará a 115 euros en mayo de 2027. El personal policial con autorización para portar armas obtendrá un complemento adicional de 30 euros, que subirá a 40 euros en la misma fecha.

Subsidio para transporte público

Todos los empleados municipales tendrán derecho, desde abril de 2026, a una contribución de 15,75 euros mensuales para el Deutschlandticket, un abono de transporte público. Este subsidio será libre de impuestos y cotizaciones.

Impacto y valoración del acuerdo

El senador de Finanzas, Andreas Dressel (SPD), destacó que esta medida es una muestra de reconocimiento y que ayudará en la captación de futuro personal para los servicios públicos. El acuerdo también se aplicará a los funcionarios.

Antecedentes de la negociación

La negociación colectiva entre el ayuntamiento y los sindicatos Verdi y DBB se centró en la mejora de las condiciones retributivas de los empleados públicos de la ciudad.

Cierre del acuerdo salarial

El pacto establece aumentos salariales escalonados y un subsidio de movilidad, configurando las nuevas condiciones retributivas para una parte significativa de la plantilla pública de Hamburgo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.