La crisis climática causa millones de muertes anuales, según estudios

Dos informes científicos alertan de que 22 de 34 indicadores vitales del planeta, como emisiones de CO2 y temperaturas oceánicas, han batido récords negativos. La crisis afecta gravemente a la salud pública y la economía global.
DIE ZEIT
Ilustración sobre la crisis climática
Ilustración sobre la crisis climática / Daniel Vogl/dpa / dpa

Estudio alerta de récords negativos en indicadores climáticos planetarios

22 de 34 indicadores vitales del planeta han alcanzado niveles récord. Dos informes científicos publicados este 29 de octubre de 2025 advierten de las graves consecuencias de la crisis climática. La inacción amenaza la salud pública, la estabilidad de los ecosistemas y los sistemas económicos.

Impacto en la salud humana

El informe de The Lancet detalla que la dependencia de combustibles fósiles y el calentamiento global cuestan millones de vidas anuales. Las muertes relacionadas con el calor han aumentado un 23% desde 1990, con un promedio de 546.000 fallecimientos anuales entre 2012 y 2021. Además, la contaminación del aire por combustibles fósiles causa 2,5 millones de muertes cada año.

Consecuencias económicas

El equipo de Marina Romanello, del UNIVERSITY COLLEGE LONDON (UCL), señala que en 2024 se perdieron 639.000 millones de horas de trabajo por el calor. Esto supone un aumento del 98% respecto al promedio de 1990-1999 y una pérdida de ingresos de 1,09 billones de dólares.

Antecedentes: Un planeta en crisis

El estudio en ‘BIOSCIENCE’, dirigido por William Ripple de la OREGON STATE UNIVERSITY con un equipo internacional, incluido Johan Rockström del POTSDAM-INSTITUT FÜR KLIMAFOLGENFORSCHUNG (PIK), analiza los signos vitales de la Tierra. 22 de 34 indicadores, como las emisiones de CO2, la pérdida de bosques por incendios y las temperaturas oceánicas, han marcado récords negativos. Los investigadores alertan de que el planeta se acerca a un «clima caótico«.

Cierre: La urgencia de actuar

Los científicos subrayan que las soluciones para mitigar el cambio climático están disponibles y son rentables. Hacen un llamamiento a actuar con decisión en áreas como la protección de bosques, las energías renovables y la reducción del desperdicio de alimentos, que es responsable del 8% al 10% de las emisiones globales. Afirman que el coste de la inacción superará con creces la inversión necesaria para evitar una catástrofe climática mayor.

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo

Autoridades bolivianas garantizan buen estado de carreteras para feriado largo

Las autoridades del SEDCAM y la ABC confirman que las rutas de Santa Cruz están en buen estado para
Imagen sin título

Tía agrede brutalmente a sus dos sobrinos en La Guardia como venganza

Una mujer atacó a sus sobrinos de 4 y 6 años en La Guardia, Santa Cruz, como venganza por
Imagen sin título

Arce no asiste a tercera prueba de ADN; Brenda solicitará su imputación

El presidente Luis Arce no se presentó a la tercera prueba de ADN ordenada fiscalmente. Brenda L., la denunciante,
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba y el presidente Luis Arce durante una entrega de pozo hidrocarburífero.

África impulsa inversiones y estabilidad con reformas y acuerdos clave

Egipto aprueba reformas en su ley de inversión, ofreciendo beneficios fiscales y agilizando trámites para proyectos en energías renovables,
Africa Intelligence Brief — October 30, 2025. (Photo Internet reproduction)

Bolivia celebra transmisión de mando presidencial con alto valor democrático

Bolivia recupera su estabilidad institucional con la ceremonia de transmisión de mando del 8 de noviembre. El acto en
La medalla y la banda presidencial

Periodistas secuestrados y torturados en 2021 siguen sin justicia en Bolivia

Cuatro años después del secuestro y tortura de siete periodistas en Las Londras, Guarayos, ningún responsable ha sido condenado.
El conflicto en Las Londras

Republic denuncia al príncipe Andrés por agresión sexual y corrupción

El grupo antimonárquico Republic prepara una acusación privada contra el príncipe Andrés por agresión sexual, corrupción y abuso de
El príncipe Andrés, complicado por sus vínculos con Jeffrey Epstein.

Santa Cruz promociona más de 300 destinos turísticos para el feriado largo

La Gobernación de Santa Cruz recomienda más de 300 destinos para el feriado del 1 al 3 de noviembre.
La Muela del Diablo en Chochis

Conductor atropella a trabajadora de EMSA en Cochabamba y huye del lugar

Un conductor atropelló a una trabajadora de EMSA de 32 años mientras barría calles en Cochabamba y huyó del
La mujer continúa internada