Hamburgo impone confinamiento aviar por gripe aviar
La medida afecta a nueve tipos de aves de corral y entra en vigor el 31 de octubre. La justificación es minimizar el riesgo de contagio desde aves silvestres, tras detectarse tres casos y catorce sospechas en la ciudad.
Medidas de prevención en la ciudad
La Autoridad de Protección al Consumidor de Hamburgo ha decretado que aves como gallinas, pavos, patos y gansos deben permanecer en el interior. Quedan prohibidos los mercados y exhibiciones de aves de corral y palomas en toda el área metropolitana.
Contexto nacional del brote
El Instituto Friedrich-Loeffler (FLI) reporta 35 brotes en granjas comerciales desde septiembre. La cifra de animales sacrificados supera los 500.000. Niedersajonia, Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo son las regiones más afectadas.
Expansión de la enfermedad aviar
El virus H5N1 fue confirmado en 160 cadáveres de aves silvestres. El Saarland fue el primer estado federado en decretar la estabulación, una medida que ahora sigue Hamburgo.
Implicaciones de la estabulación
La aplicación de la stallpflicht busca contener la propagación de la gripe aviar (H5N1) en la cabaña avícola, priorizando la protección sanitaria sobre la actividad comercial y lúdica con estas especies.