| | |

La RSF mata a más de 460 personas en un hospital de Al-Faschir, Sudán

Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han tomado Al-Faschir, Sudán, matando a más de 460 personas en un hospital. La OMS expresa conmoción. Más de 1.500 civiles fallecieron en tres días, en una crisis humanitaria con 300.000 atrapados. Se acusa a la milicia de genocidio.
DIE ZEIT
Personas desplazadas huyen del conflicto en Sudán (imagen de archivo)
Personas desplazadas huyen del conflicto en Sudán (imagen de archivo) / Eva-Maria Krafczyk / DIE ZEIT

RSF mata a 460 personas en un hospital de Sudán tras tomar Al-Faschir

Más de 1.500 civiles muertos en tres días. La milicia RSF (Rapid Support Forces) ha tomado la ciudad sudanesa de Al-Faschir, desatando una crisis humanitaria con cientos de miles de civiles atrapados.

Masacre en Instalaciones Sanitarias

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó su “conmoción” por los informes que señalan que más de 460 pacientes y familiares fueron asesinados en una maternidad. A través de la red X, exigió que “todo el personal y las instalaciones sanitarias deben protegerse” según la legislación internacional y pidió un alto el fuego.

Ejecuciones y Acusaciones de Genocidio

Una red de médicos sudaneses denunció que la RSF ha matado a más de 1.500 civiles desarmados en solo 72 horas. Las víctimas fueron abatidas cuando intentaban huir. La organización acusó a la milicia de cometer un genocidio contra la población no árabe del país, una valoración respaldada por investigadores del conflicto.

Catástrofe Humanitaria en Desarrollo

Miles de civiles huyen mientras 300.000 personas permanecen atrapadas en Al-Faschir, sin alimentos ni asistencia médica. Tom Fletcher, de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), confirmó que las rutas de escape están bloqueadas por “bombardeos intensivos y ataques terrestres”. La ONU califica la situación en Sudán como la mayor crisis humanitaria del mundo.

Antecedentes de un Conflicto Étnico

Sudán sufre una guerra desde abril de 2023 entre el ejército y la milicia RSF. En Darfur, la lucha está marcada por tensiones étnicas entre grupos árabes y no árabes por la tierra y el agua. La RSF, sucesora de milicias árabes, es acusada de atacar de forma sistemática a la población no árabe.

Repercusión y Cierre Internacional

Expertos critican la inacción internacional. Annette Hoffmann, del Instituto Clingendael, declaró que la falta de sanciones, incluso a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) –señalados como proveedores de armas–, actúa como un “cheque en blanco” para la RSF. Los EAU niegan su implicación, aunque informes de inteligencia de EE. UU. detallan envíos de drones y otro armamento.

Argentino Nicolás Keenan, pareja del futuro primer ministro holandés, anuncia compromiso

Rob Jetten, líder liberal de izquierdas, será el próximo primer ministro de Países Bajos. Su pareja es Santiago Keenan,
Santiago Keenan celebra un tanto junto a sus compañeros de equipo

Una tía ataca a sus dos sobrinos con un cuchillo en venganza por la pérdida de su bebé

Una mujer atacó brutalmente a sus dos sobrinos, de 4 y 6 años, en La Guardia, Santa Cruz. El
Imagen sin título

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título