La IA detecta y modifica acentos para evitar discriminación
La aplicación BoldVoice identifica acentos con un 89% de precisión. Empresas como Krisp y Sanas comercializan sistemas de neutralización en tiempo real para trabajadores de call centers.
El Oráculo del Acento
La herramienta Accent Oracle de BoldVoice determinó que el autor tiene acento coreano tras analizar su voz. La puntuación varió entre 89% («Ligeramente Acentuado») y 92% («Nativo o Casi Nativo»), mostrando inconsistencias en la evaluación.
Fonética y Desafíos
Los coreanos enfrentan dificultades con sonidos como «th» y vocales específicas del inglés. La aplicación señaló como áreas de mejora la vocal «ee» en «seat» y la sonorización de consonantes finales.
Neutralización en Call Centers
La tecnología de IA modifica acentos en tiempo real para agentes de Filipinas o India. Este proceso genera debate sobre si constituye un «blanqueamiento digital» o una adaptación necesaria.
Discriminación Documentada
Un estudio británico de 2022 confirmó que persiste una jerarquía de prestigio de acentos. Un 25% de trabajadores reportó discriminación laboral por su acento, y casi la mitad sufrió burlas en contextos sociales.
Antecedentes Históricos de los Acentos
La modulación del habla para ventaja social tiene precedentes históricos. En «Pygmalion» de George Bernard Shaw, Henry Higgins modifica el acento cockney de Eliza Doolittle. El filósofo alemán Johann Gottlieb Fichte abandonó su acento sajón al mudarse a Jena por temor al prejuicio.
Impacto Social de la Tecnología
Estas herramientas plantean un dilema entre adaptación e identidad. Mientras algunos buscan suavizar su acento para evitar discriminación, otros consideran que eliminarlo completamente significa borrar una huella identitaria.