Nvidia supera los cinco billones de dólares de valor bursátil
Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de más de cinco billones de dólares. La compañía de chips logra este hito debido a su papel clave en el boom de la Inteligencia Artificial.
Un hito impulsado por la Inteligencia Artificial
La acción de Nvidia alcanzó los 211 dólares en el mercado estadounidense, con un aumento intradía del cinco por ciento. La empresa había superado los cuatro billones de dólares a principios de julio. Su posición dominante en el sector de la IA ha hecho que su negocio crezca de forma explosiva en los últimos dos años.
Clientes clave y competencia
Los sistemas de chips de Nvidia son usados por gigantes tecnológicos como Google y Meta, y por empresas emergentes como OpenAI. Los inversores confían en que la compañía pueda defender su posición dominante frente a sus rivales.
Relación con la administración Trump
El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, ha establecido una buena relación con el presidente de EE. UU., Donald Trump. Huang convenció a Trump del papel excepcional de la empresa y destacó la construcción de una fábrica en el país.
El debate sobre las exportaciones a China
Trump se comprometió a hablar con el líder chino, Xi Jinping, sobre los chips Blackwell de Nvidia. Mientras, el gobierno chino restringe el uso de versiones limitadas de estos chips, y Estados Unidos prohíbe la exportación de los sistemas más avanzados. Huang advierte de que esto podría fomentar el surgimiento de un competidor fuerte en China.
Antecedentes del dominio bursátil
Nvidia supera con este récord a otras grandes tecnológicas. Microsoft y Apple tienen actualmente un valor de mercado de unos cuatro billones de dólares cada una.
Implicaciones del liderazgo de Nvidia
La compañía consolida su posición como la empresa más valiosa del mundo. Su valoración refleja la centralidad de sus tecnologías para el desarrollo global de la Inteligencia Artificial y su capacidad para influir en las políticas tecnológicas internacionales.
 
											 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															