Oposición en Hesse rechaza informe sobre despido de Messari-Becker

Los partidos de la oposición en el parlamento de Hesse han rechazado el informe final de la comisión que investigó el despido de la secretaria de Estado Lamia Messari-Becker. Anunciaron votos particulares por discrepancias.
DIE ZEIT
Lamia Messari-Becker durante su declaración en la comisión de investigación
Lamia Messari-Becker durante su declaración en la comisión de investigación / Lando Hass/dpa / dpa

Oposición rechaza informe sobre despido de Messari-Becker en Hesse

Los tres partidos de la oposición en el parlamento regional de Hesse han rechazado el informe final de la comisión de investigación sobre el despido de la secretaria de Estado Lamia Messari-Becker. Anunciaron votos particulares para expresar sus discrepancias.

División política sobre el informe

AfD, Los Verdes y FDP rechazaron el documento de 150 páginas tras su entrega por el ponente Jörg Michael Müller (CDU). Presentarán sus votos particulares en la próxima sesión del comité el 24 de noviembre. La deliberación final está prevista para el 11 de diciembre en el pleno del Landtag.

Trámites finales del comité

El presidente del comité, Marius Weiß (SPD), confirmó que el informe se ha enviado a Messari-Becker para que pueda presentar una declaración. La investigación incluyó el testimonio de 27 testigos y tres peritos a lo largo de 14 sesiones.

Antecedentes del caso

El ministro de Economía Kaweh Mansoori (SPD) justificó el despido en julio de 2024 por una conducta privada «inaceptable». Acusó a la profesora de física de la construcción de ejercer presión en una conversación de padres en el instituto de su hija para mejorar una nota. Messari-Becker lo negó y emprendió acciones legales.

Consecuencias y procedimientos en curso

La exsecretaria de Estado mantiene abierto el procedimiento judicial principal contra su destitución. Mientras la coalición de gobierno defiende la legalidad del despido, la oposición critica que el informe no responde a preguntas centrales y justifica la acción gubernamental.

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.

Santa Cruz fija precios referenciales de flores para el Día de los Difuntos

La Alcaldía de Santa Cruz establece precios de referencia para flores en Todos Santos, con operativos de control desde
Las flores son características en la festividad de Todo Santos y en el Día de los Fieles Difuntos