Analistas critican al Gobierno por manejo del caso Zúñiga

Gonzalo Chávez y Jaime Dunn denuncian vulneración de derechos en investigación del intento de golpe de junio de 2024, acusando al Ejecutivo de usar la justicia para silenciar críticas.
unitel.bo
Dos hombres adultos en planos diferentes, uno al exterior rodeado de personas y otro en una biblioteca.
A la izquierda, un hombre con gafas está rodeado de micrófonos en un entorno urbano. A la derecha, un hombre delante de una estantería de libros sonríe a la cámara.

Analistas critican al Gobierno por su manejo del caso Zúñiga

Gonzalo Chávez y Jaime Dunn denuncian vulneración de derechos en investigación. Ambos fueron citados como testigos tras aparecer en un documental oficial sobre el intento de golpe de junio de 2024. Acusan al Ejecutivo de usar la justicia para silenciar críticas.

«Indignante e ilegal», según los analistas

Los economistas Gonzalo Chávez y Jaime Dunn declararon este jueves como testigos en el caso Zúñiga, vinculado al intento de golpe del 26 de junio de 2024. «El Ministerio de Gobierno presume culpabilidad sin pruebas», afirmó Chávez, al referirse al documental ¿Qué pasó el 26J?, donde aparecen sus nombres.

Denuncias por falta de debido proceso

Chávez aseguró que nunca fue consultado para aparecer en el material audiovisual y que «se manchó su imagen sin derecho a defensa». Dunn, por su parte, criticó que «la justicia se use como garrote contra críticos», según declaró tras su testimonio.

Un documental que levanta ampollas

El audiovisual, producido por el Ministerio de Gobierno, menciona a los analistas como parte de un supuesto gabinete civil que habría respaldado el intento de golpe. Chávez lo calificó de «intento de desprestigio por criticar el modelo económico».

Tras el 26J, las sombras persisten

El caso Zúñiga investiga los hechos del 26 de junio de 2024, cuando militares ocuparon la Plaza Murillo en La Paz. El Gobierno sostiene que fue un intento de golpe, pero la inclusión de críticos en la investigación ha generado controversia sobre su manejo.

¿Justicia o herramienta política?

Las declaraciones de los analistas ponen en duda la imparcialidad del proceso. Dunn cuestionó que el Ministerio de Justicia dependa del Ejecutivo, mientras Chávez advirtió sobre un «amedrentamiento a voces críticas». El caso sigue abierto.