Química Freya McGhee abandona laboratorio por comedia con ciencia
Su broma sobre titulaciones alcanzó 10 millones de visualizaciones. La londinense transformó su fracaso académico en rutinas virales que explican conceptos científicos mediante PowerPoint.
De la tesis fallida al escenario
Freya McGhee evaporó los resultados de su investigación doctoral en química en la Universidad de Brighton. “Fue una pesadilla”, reconoce. Al finalizar sus estudios, comenzó a tomar clases de stand-up y descubrió que los apoyos visuales facilitaban la comprensión del público.
Estrategia para conectar con audiencias
McGhee utiliza presentaciones con diapositivas para agilizar las explicaciones científicas. “Si pongo la ciencia en PowerPoint, la gente lo entiende mejor”, explica. En 2023 debutó en el Edinburgh Fringe Festival con un espectáculo conjunto llamado Comedians in STEM.
El desafío de los comentarios técnicos
La comediante enfrenta correcciones en vivo de espectadores especializados. Durante un chiste sobre curvas de ajuste, un asistente precisó: “En realidad es una curva exponencial”. McGhee reconoce que las críticas más duras provienen de quienes detectan imprecisiones científicas.
Proyección más allá del escenario
Actualmente escribe un libro educativo sobre la tabla periódica para jóvenes. Combina esta labor con su trabajo en ventas para una empresa de construcción y sus actuaciones de fin de semana. Su objetivo es crear un espectáculo unificado que explique su conexión entre ciencia y humor.
Antecedentes: transición académica
McGhee tenía gran interés por la ciencia desde niña, pero durante su carrera universitaria descubrió que prefería aprenderla que aplicarla. Su tesis doctoral sobre la síntesis de especies radicales de nitróxido de hierro fracasó, lo que la llevó a replantearse su futuro profesional hacia la comedia.
Cierre: nuevo modelo divulgativo
La trajectoria de McGhee demuestra que el humor puede servir como herramienta para comunicar conceptos científicos complejos. Su método combina el rigor académico con el entretenimiento, creando un formato accesible que alcanza millones de personas a través de redes sociales.