Laura Bates denuncia que la IA es la nueva frontera de opresión contra las mujer

Laura Bates denuncia en "The New Age of Sexism" cómo la inteligencia artificial facilita la creación de pornografía falsa y deepfakes, intensificando el abuso digital contra mujeres y niñas a escala global con graves consecuencias.
WIRED
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism / Matthew Horwood; Getty Images / WIRED

Laura Bates alerta sobre la opresión femenina mediante IA

Cualquier persona con acceso a internet puede crear imágenes pornográficas falsas de mujeres. La autora feminista publica «The New Age of Sexism», donde analiza cómo la inteligencia artificial reinventa la misoginia.

La nueva frontera del abuso

Laura Bates, fundadora de The Everyday Sexism Project, documenta en su nuevo libro cómo tecnologías como sexbots, asistentes virtuales y deepfakes intensifican el control patriarcal. La IA reduce las barreras de acceso a formas de violencia de género, permitiendo que incluso menores creen contenido abusivo de compañeras de clase.

Victimización a escala global

Cualquier mujer o niña con imágenes en internet es vulnerable. Bates, víctima de pornografía deepfake, señala que estos sistemas reflejan los sesgos de sus creadores y amplifican formas históricas de misoginia. El abuso digital se extiende desde escuelas hasta relaciones personales.

Impacto en menores y regulación

Los chicos adolescentes personalizan novias virtuales que normalizan la sumisión y violencia sexual. Bates critica la falta de regulación efectiva y señala que Estados Unidos y Reino Unido se resisten a implementar salvaguardas, priorizando beneficios económicos sobre la seguridad.

Consecuencias ambientales y laborales

La huella ambiental de la IA afecta primero a mujeres, quienes también sufren explotación en trabajos de etiquetado de datos. Bates conecta el coste planetario con los sistemas de opresión femenina.

Llamada a la acción regulatoria

La autora exige marcos legales globales para controlar la IA. Argumenta que las empresas tecnológicas tienen recursos para garantizar seguridad pero eligen no hacerlo. Advierte que sin regulación urgente, estos sistemas consolidarán nuevas formas de discriminación.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título