Bienes raices adopta IA para crear videos y fotos falsas de propiedades

Agentes inmobiliarios utilizan IA para generar hasta 1.000 vídeos diarios de propiedades, amueblar viviendas vacías y crear tours virtuales. Surgen casos de desinformación con elementos irreales, generando preocupación ética y legal en el sector.
WIRED
Ilustración sobre el uso de IA en bienes raíces
Ilustración sobre el uso de IA en bienes raíces / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

La inteligencia artificial altera los anuncios inmobiliarios con vídeos falsos

Entre 500 y 1.000 nuevos vídeos de propiedades se crean cada día con herramientas como AutoReel. Los agentes usan IA para generar tours virtuales y amueblar viviendas vacías. Esta práctica se ha generalizado rápidamente en el sector.

Herramientas de IA en auge

Los agentes inmobiliarios adoptan masivamente la IA. Dan Weisman de la NAR afirma que entre el 80% y el 90% de los profesionales ya utilizan estas herramientas. Aplicaciones como AutoReel convierten fotos en vídeos, ahorrando costes y tiempo.

Casos de desinformación

Los compradores encuentran elementos irreales en los anuncios. Una propietaria en Michigan detectó escaleras que no llevaban a ninguna parte y ventanas redimensionadas. En redes sociales, usuarios denuncian listings engañosos en Nueva York y Detroit.

Preocupación y regulación

La industria debate la ética de estas prácticas. Jason Haber de la AREA exige transparencia: los agentes deben revelar el uso de IA. La NAR advierte que el terreno legal es confuso y que las imágenes falsas pueden acarrear multas y demandas.

El riesgo para el comprador

Los compradores enfrentan mayores incertidumbres en una de las decisiones financieras más importantes de su vida. Nathan Cool, fotógrafo inmobiliario, subraya que la gente no quiere ser engañada antes de visitar una propiedad.

Antecedentes: La transformación digital del sector

La inteligencia artificial está remodelando rápidamente la industria inmobiliaria. Herramientas generativas como ChatGPT y Gemini, junto con aplicaciones específicas, prometen aumentar la productividad y reducir costes, alterando todos los aspectos de la experiencia del consumidor.

Cierre: Implicaciones para el mercado

La generalización de la IA en el sector inmobiliario plantea nuevos desafíos de transparencia y confianza. Mientras la tecnología avanza, la industria debe navegar entre la innovación y la obligación de proporcionar información veraz a los compradores en un proceso ya de por sí complejo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.