Alemania impone confinamiento avícola por gripe aviar
Más de 500.000 aves han sido sacrificadas. El virus H5N1 se expande en granjas y fauna silvestre, provocando medidas restrictivas.
Expansión de la enfermedad
La gripe aviar afecta a 35 granjas comerciales en el país. El Friedrich-Loeffler-Institut (FLI) reporta un aumento diario de casos, con focos principales en Baja Sajonia, Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo.
Medidas de contención
Saarland y Hamburgo decretan confinamiento avícola obligatorio. Brandeburgo aplica la norma en 13 de sus 14 distritos. Las multas por incumplimiento alcanzan 30.000 euros.
Impacto en la industria
El Zentralverband der Deutschen Geflügelwirtschaft solicita una acción unificada. Un granjero de Brandeburgo reporta pérdidas de 730.000 euros tras sacrificar 8.600 aves.
Críticas y controversias
El Bund für Umwelt und Naturschutz (BUND) señala a las granjas industriales como origen del brote. La asociación avícola rechaza las acusaciones y atribuye el reservorio viral a las aves silvestres.
Antecedentes del brote
El virus H5N1 fue confirmado en 160 cadáveres de fauna silvestre. La gripe aviar causó un evento de mortalidad masiva en grullas, con 2.000 bajas recogidas en el noroeste de Brandeburgo.
Consecuencias y perspectivas
El sacrificio preventivo de aves supera el medio millón. La estacionalidad comercial se ve comprometida ante la proximidad de eventos gastronómicos tradicionales. Las autoridades descartan que la situación amenace la existencia de las explotaciones.