La Weltbank prevé que los precios de las materias primas caigan a mínimo de seis años en 2026

El World Bank prevé caídas del 7% en precios de materias primas para 2025 y 2026, alcanzando su nivel más bajo desde 2020. La energía y los alimentos lideran el descenso, mientras los metales preciosos suben como refugio.
DIE ZEIT
Imagen sin título
Imagen sin título / Kay Nietfeld/dpa / dpa

Rohstoffpreise caerán en 2026 a su nivel más bajo en seis años

La previsión de la institución es una caída del 7% tanto en 2025 como en 2026. La situación está motivada por el débil crecimiento económico global, las incertidumbres políticas y las tensiones comerciales.

El desplome de la energía y los alimentos

El informe de la WORLDBANK señala que los precios de la energía y los alimentos son los principales responsables de la caída general. El exceso de oferta de petróleo ha aumentado, mientras que la demanda crece más lentamente por el estancamiento del consumo en China y el auge de los vehículos eléctricos e híbridos. Este abaratamiento del crudo ayuda a suavizar la inflación mundial.

Los cereales abaratan la cesta de la compra

En el capítulo de alimentos, los precios del trigo, el maíz y el arroz han bajado debido a la suficiente oferta mundial. Este abaratamiento hace que la comida sea más asequible en los países en desarrollo. La excepción es el café, que mantiene precios elevados tras una producción afectada por el mal tiempo.

Los metales preciosos, a contracorriente

Frente a la tendencia general, el oro y la plata seguirán subiendo de precio. La institución con sede en WASHINGTON anticipa una leve alza en 2026 tras un incremento histórico. La causa es la búsqueda de refugios seguros por la incertidumbre económica.

Antecedentes de la caída

La WORLD BANK atribuye el descenso a un mix de factores: el lento crecimiento económico mundial, las incertidumbres políticas y el aumento de las tensiones comerciales. El excedente de petróleo y la ralentización de la demanda, especialmente en China, son claves en esta dinámica.

Repercusión global de la previsión

La proyección de la WORLD BANK implica un alivio para la inflación global debido a la bajada de los precios energéticos y de los cereales básicos. Sin embargo, también refleja un escenario de debilidad económica que impulsa la inversión en metales preciosos como valor refugio.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título