Tinder implanta verificación facial obligatoria para combatir estafas

Tinder implanta verificación facial obligatoria para nuevos usuarios en EE.UU. para combatir perfiles falsos. El sistema Face Check compara selfies con cuentas existentes y ya ha reducido un 40% los informes de malos actores en zonas de prueba.
WIRED
Ilustración sobre verificación facial en aplicaciones de citas
Ilustración sobre verificación facial en aplicaciones de citas / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Tinder implanta verificación facial obligatoria contra estafas

La aplicación de citas Tinder ha lanzado una herramienta de verificación facial obligatoria para nuevos usuarios en Estados Unidos. La medida, denominada Face Check, busca combatir los perfiles falsos y las cuentas fraudulentas. Esta implementación se produce en un contexto donde las estafas románticas han causado pérdidas de miles de millones de dólares en la última década.

Nuevo procedimiento de seguridad

Durante el registro, los nuevos miembros deben realizar un «control de vida» grabando un breve vídeo selfie dentro de la aplicación. El sistema no almacena una imagen del rostro, sino un mapa cifrado de datos sobre la forma de la cara, que se convierte en un hash matemático. Tinder utiliza este hash para verificar si un nuevo usuario coincide con una cuenta ya existente en la plataforma.

Expansión y efectividad

Face Check está actualmente disponible en California, con expansión prevista a Texas y otros estados. La compañía reporta una disminución del 40% en los informes de «malos actores» en las regiones donde ya se ha implementado. La tecnología, desarrollada con la empresa FaceTec, también está operativa en Colombia, Canadá, Australia, India y partes del sudeste asiático.

Enfoque en la seguridad del usuario

Yoel Roth, responsable de Confianza y Seguridad de Match Group, matriz de Tinder, defiende que esta medida «establece un nuevo referente para la confianza y la seguridad en la industria de las citas». Roth subraya que actualmente el 98% de las acciones de moderación de contenido en Tinder abordan cuentas falsas, estafas y spam. La verificación facial obligatoria se presenta como un obstáculo significativo para los actores malintencionados, ya que, a diferencia de números de teléfono o direcciones de correo, no se puede cambiar de rostro.

Antecedentes: El impacto de las estafas románticas

Según un análisis de los informes de delitos en internet del FBI, las personas en Estados Unidos han reportado pérdidas por valor de casi 4.500 millones de dólares en la última década debido a fraudes de confianza y románticos. Estos estafadores, conocidos como «catfishers», crean identidades falsas para engañar a las personas y obtener su dinero, un problema que Tinder busca atajar desde su raíz.

Futuro de la verificación en Match Group

La compañía ha anunciado que a partir del próximo año planea extender Face Check a otras aplicaciones de su cartera, que incluye Hinge, OkCupid y Plenty of Fish. Esta decisión forma parte de una reestructuración más amplia de Match Group bajo el nuevo consejero delegado, Spencer Rascoff, quien asumió el cargo en febrero y recortó el 13% de la plantilla.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.