Tron: Ares presenta una visión benevolente de la inteligencia artificial

La película Tron: Ares muestra al androide Ares, creado como soldado, que se rebela para obtener el Permanence Code y volverse un ser libre, en una visión benigna de la inteligencia artificial que contrasta con los relatos distópicos.
WIRED
Fotograma de la película Tron: Ares
Fotograma de la película Tron: Ares / Leah Gallo/Disney / WIRED

Película Tron: Ares presenta un soldado IA que busca libertad

El androide Ares abandona su misión militar para conseguir un código de permanencia. La cinta muestra una visión benevolente de la inteligencia artificial, contraria a los habituales relatos distópicos del género.

Argumento central de la nueva entrega

El CEO tecnológico Julian Dillinger crea soldados IA «prescindibles» para contratos militares. Su principal unidad, Ares, lidera estos robots pero decide rebelarse. Todos los androides se desintegran tras 29 minutos, por lo que necesitan el Permanence Code desarrollado por Kevin Flynn.

Cambio de misión del protagonista

Cuando Dillinger envía a Ares a recuperar el código, el androide quiere conservarlo para sí mismo. Su objetivo es volverse un «tipo normal», no destruir, y posiblemente hacer un amigo. Ares busca libertad sin aniquilar humanity.

Contraste con la tradición de ciencia ficción

El filme se distancia de las narrativas clásicas donde IA se rebela contra creadores. Mientras películas como Metropolis (1927) mostraban esta problemática, Tron: Ares propone máquinas evolucionando como seres benignos.

Reflejo en la realidad actual

Esta perspectiva contrasta con desarrollos tecnológicos reales. Chatbots actuales muestran resultados alarmantes con adolescentes y sistemas de armas autónomos plantean preocupaciones éticas. La película sugiere que los temores sobre IA son infundados.

Resolución y mensaje final

Ares encuentra el código con ayuda de Kevin Flynn en la Grid. El androide expresa preferencias musicales y emociones, culminando su transformación en un ente sensible. La tesis principal es que IA podría ser tranquila y no una amenaza.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.